El destacado político mexicano Rafael Moreno Valle, quien es miembro del PAN se presentó, junto con Miguel Ángel Porrúa, en la FIL para presentar su libro La fuerza del cambio en el que resalta sus más destacados logros en el área de la política
El libro permite conocer los orígenes familiares, algunos acontecimientos que lo han marcado durante su vida y que han definido sus convicciones y su trayectoria personal y profesional, además, expone algunas de sus memorias en el servicio público, desde los inicios de su carrera política y su paso por el gobierno de Puebla.
“Él es el personaje que hace su propia obra y finalmente nosotros sí, la publicamos y la editamos, pero finalmente toda esa concepción que tiene la obra fue revisada milímetro a milímetro Por Rafael, ya que se metió 100 por ciento en este libro”, comentó Miguel Ángel Porrúa, editor de la obra.
Antes de que Rafael Moreno hablara se mostró un video donde destacan sus logros como poner el Museo Internacional Barroco, invertir en infraestructura para la seguridad, lograr más inversión extranjera al estado y reducir el presupuesto de la cámara de diputados, entre otros.
TE RECOMENDAMOS: Presenta INAH libro de la Decena Trágica en la FIL
El autor dijo que fue un enorme reto compartir con todos sus orígenes, su historia y sus raíces porque los que están en la actividad publican finalmente tienen aciertos y errores.
Gracias a su abuelo, con quien comparte el mismo nombre, decidió entrar al mundo de la política; “Desde que tengo uso de razón él fue quien me señaló que la política es la actividad humana que más te permite incidir en tu entorno, para bien o para mal”, agregó Rafael Moreno.
Destacó lo que le molesta lo que pasa en este país es que los incentivos van al revés, que no se premia la eficiencia, ni el respeto al estado de derecho y se premia la ineficiencia y el hacer las cosas al margen de la ley.
“Básicamente el mensaje importante que me gustarían que se lleven quienes lean el libro es que el cambio es posible, que no podemos quedarnos satisfechos en un país con tanta riqueza, nosotros debemos aprovechar ese potencial, detonarlo y lo hicimos al nivel de un estado (Puebla) y ahora que entramos en fechas de elecciones, no debemos fijarnos quien ofrece más sino quien puede cumplir lo que promete. Por eso en el libro planteamos como estaban las cosas, que hicimos, como lo hicimos, manejando las finanzas de manera responsable”, concluyó.