Cultura

Programa de corte social arrancó ayer en Tlaxcala

Alejandra Frausto dijo que “el impulso al capital artístico de sus localidades puede convertirse en motor del desarrollo”.

La cultura es un elemento de transformación social e imprescindible para crear un México democrático y equitativo; es una herramienta de transformación y uno de los caminos más eficientes para lograr la paz, dijo ayer Alejandra Frausto, secretaria de Cultura federal al anunciar el Programa de Cultura Comunitaria, en San Pablo del Monte, Tlaxcala,

“Las comunidades serán las plataformas de las que partiremos para construir y extender nuestro proyecto cultural. Solo en 2019, Cultura Comunitaria se desplegará en 720 municipios prioritarios, donde el impulso al capital artístico y cultural de sus localidades puede convertirse en motor del desarrollo comunitario a partir del fortalecimiento de capacidades, la convivencia armónica y la apropiación afectiva y construcción colectiva del espacio público”.

Para garantizar la efectividad del programa, que tiene como propósito promover las expresiones culturales locales de personas, grupos y comunidades que han quedado al margen de las políticas tradicionales, uno de los primeros pasos será conocer la situación cultural de cada municipio.

La secretaria de Cultura manifestó su gusto por estar en San Pablo del Monte, “lugar de la talavera, del popotillo teñido y del trabajo con ónix. El estado de Tlaxcala ha sido el generoso anfitrión de la Secretaría que encabezo y hemos querido responder a su hospitalidad iniciando aquí, en esta región de historia y rebeldía, un programa que nos llena de esperanza y ánimo porque pone por fin los pies de gestores culturales y artistas en tierra”.

Alejandra Frausto advirtió que “no podemos seguir trazando políticas públicas desde un escritorio ni hacerlo sin escuchar la voz de todos. No podemos dejar que la riqueza cultural de las localidades no sea un motor económico para su desarrollo, ni permitir que las tradiciones, usos, costumbres o lenguas mueran porque no hemos hecho la labor necesaria para darles continuidad”. 

Trabajo integral con otras áreas

El programa contará con la participación de distintas áreas de la Secretaría de Cultura. A través de la colaboración entre el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y el Centro Nacional de la Artes se conformará la Red Nacional de Educación Artística y se establecerán vínculos con grupos artísticos y festivales culturales.

Se contempla también la intervención de Instituto Mexicano de Cinematografías, la Cineteca Nacional, la Fonoteca Nacional y la Red Nacional de Bibliotecas, así como el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Dirección de Culturas Populares y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.