Por primera vez, la ANUIES presente en Feria de Fráncfort

La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior presentó ediciones universitarias en la Feria y firmó un convenio de intercambio


Por primera vez, las ediciones de varias universidades pertenecientes a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), están presentes en el Pabellón de México de la Feria del Libro de Fráncfort

En entrevista en el espacio destinado a nuestro país en la feria, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM), Jesús Anaya, destacó que esta es la primera vez que a través de la cámara que preside, en el Pabellón de México se presentan estas universidades mexicanas con sus editoriales.

TE RECOMENDAMOS: Con Fráncfort a la francesa inicia el mundial de libros

Las universidades mexicanas que se encuentran en esta ocasión en Fráncfort son las de la región Noroeste de la ANUIES, entre ellas las de Sinaloa, Ciudad Juárez, Baja California, Instituto Tecnológico de Sonora y la Universidad Autónoma de Chihuahua.

La presencia de la ANUIES busca presentar, difundir y sobre todo reflexionar sobre el papel de la industria editorial universitaria en México.

Esos centros de estudio llevaron a cabo un trabajo previo de un año para aprovechar al máximo su presentación en el evento. “Lo voy a poner en términos muy llanos: en época de crisis la industria editorial se refugia en las universidades”, señaló Anaya.

“Las universidades tienen mucho que decir, mucho que hablar en el ámbito internacional de lo que es nuestra cultura y lo que es el desarrollo del trabajo de investigación que llevan a cabo”, añadió.

“Como CANIEM queremos decir que México tiene una industria editorial fuerte, que tenemos cosas que decir y que los otros países deben voltear a vernos. Eso es lo que nosotros nos proponemos con nuestra presencia en Fráncfort”, comentó.

Un primer resultado de la presencia de la ANUIES en esta Feria del Libro es la firma del convenio que se llevará a cabo entre la Universidad Goethe de Fráncfort y las universidades mexicanas presentes en el encuentro, con el fin de lograr intercambios editoriales, académicos y estudiantiles.

TE RECOMENDAMOS: La industria editorial desconfía del 'e-book'

“La firma de mañana es el resultado de la agenda previa de contactos en los que trabajó la CANIEM junto con la ANUIES”, reiteró Anaya.

“CANIEM siempre buscará estar en Fráncfort porque lo que nos hace distintos en el concierto globalizado de las naciones es nuestra cultura escrita, y ése es el papel de la Cámara de la Industria Editorial Mexicana, salir y decir: 'Esto somos', y estoy seguro de que esto es lo que les puede interesar”.

AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.