-
Plasma la brutalidad social con arte de superconciencia
“El arte de conciencia ya no está logrando nada”, bajo esta premisa, José Alfredo de la Cruz Murillo, veterinario y artista es orgulloso pionero de una nueva modalidad artística primera en su clase: el arte de superconciencia. Esta
Guadalajara / -
-
Los cuadros son sometidos a las mismas acciones que acontecen en la noticia. -
El fin es reflejar la brutalidad de la realidad en la sociedad y con ello pretende concientizar a los espectadores. -
José Alfredo de la Cruz Murillo es orgulloso pionero de una nueva modalidad artística primera en su clase: el arte de superconciencia -
El Arte de Superconciencia nace en Guadalajara y es por un mexicano muy tapatío -
Esta disciplina artística consiste en tomar las notas informativas más fuertes y crudas de diarios impresos y literalmente recrearlas -
La sangre es indispensable en esta disciplina artística -
El mensaje es directo y brutal -
Mediante pinturas, Alfredo representa los hechos violentos que se relatan en los medios impresos -
Los cuadros son sometidos a las mismas acciones que acontecen en la noticia. -
“Los artistas tenemos que crear símbolos tan poderosos como la ‘sangre y el fuego’ en una obra de arte” dice Alfredo. -
Utiliza su propia sangre y algunos otros elementos que se requieran según la información. -
Con una sola toma de sangre de aproximadamente 400 mililitros, Alfredo puede realizar hasta 20 cuadros -
Su esposa, también médico es quien supervisa todo el proceso de la toma de sangre. -
Mediante pinturas, Alfredo representa los hechos violentos que se relatan en los medios impresos -
José Alfredo de la Cruz Murillo es orgulloso pionero de una nueva modalidad artística primera en su clase: el arte de superconciencia -
Mediante pinturas, Alfredo representa los hechos violentos que se relatan en los medios impresos -
Utiliza su propia sangre y algunos otros elementos que se requieran según la información. -
Si un sujeto es apuñalado, Alfredo apuñala el cuadro; si la muerte es por un balazo, el cuadro también es baleado -
Realizar esta práctica no es algo doloroso o representa algún riesgo para él pues también es médico veterinario desde hace 16 años -
Con una sola toma de sangre de aproximadamente 400 mililitros, Alfredo puede realizar hasta 20 cuadros -
Esta disciplina artística consiste en tomar las notas informativas más fuertes y crudas de diarios impresos y literalmente recrearlas -
Cada cuadro es firmado con una huella de sangre -
Cada cuadro es firmado con una huella de sangre -
“Los artistas tenemos que crear símbolos tan poderosos como la ‘sangre y el fuego’ en una obra de arte” dice Alfredo. -
“Tomar tu propia sangre en una pintura es increíble, el momento, el espacio, el mensaje”, asegura -
La sangre es indispensable en esta disciplina artística -
El fin es reflejar la brutalidad de la realidad en la sociedad -
Antes de comenzar, Alfredo reúne los elementos que utilizará en el proceso
-
MÁS GALERÍAS





