Más Cultura

Péndulo Cero reivindica lo sagrado en Entijuanarte

La compañía de danza contemporánea estrenó el pasado fin de semana su espectáculo "De lo sacro"; iniciará una gira en Japón

Ayer, durante el cierre de Entijuanarte, Frontera creativa, que inició el pasado viernes, entre las actividades más destacadas de artes escénicas estuvo la presentación de Péndulo Cero, compañía tijuanense de danza contemporánea, que estrenó De lo sacro. El espectáculo es una coproducción con México en Escena, programa del Fonca, el Centro Cultural Tijuana (Cecut) y la Fundación Entijuanarte.

En entrevista con MILENIO, Miroslava Wilson y Carlos Alberto González, codirectores y bailarines de la compañía fundada en 2007, comentaron que la producción cuenta con la colaboración del director de escena Hernán del Riego y el coreógrafo Jaciel Neri.

El espectáculo, que se desarrolló ayer en el Teatro del Cecut, es una propuesta sobre “lo sagrado del cuerpo en conjunto con la música sacra; busca lograr una resignificación de estos dos elementos a partir de cuadros escénicos basados en la música de oratorio”, explicó González, quien agregó que para los integrantes de la compañía bailar es una forma de oración con el cuerpo, por lo que, de manera implícita, se adentran en la búsqueda de la verdad, lo divino y lo sagrado.

Wilson dijo que antes los cantos sagrados eran una forma de acceder a un estado más elevado del yo; pero ahora eso se ha minimizado, “lo que ofende nuestra capacidad de percepción”. Por ello Péndulo Cero busca generar una reflexión en la sociedad y una recuperación de la esencia del ser, lo cual es su mensaje a Tijuana, un foco rojo en cuanto a índices delictivos.

El nombre del espectáculo, De lo sacro, tiene que ver con el centro de la transferencia de peso en los bailarines, que es el sacro: el centro donde termina la columna vertebral, integrada por cinco regiones, lo cual también hace referencia a los integrantes de la compañía, según explicó Wilson.

Por su parte, Neri dijo que la coreografía cuestiona el sentido de la espiritualidad en los jóvenes y las creencias de la sociedad, para lo cual traduce esas preguntas con movimientos del cuerpo.

La próxima semana, Péndulo Cero iniciará una gira en Japón con Ballenas, historias de gigantes, coreografía con la que llevan trabajando dos años.

Google news logo
Síguenos en
Patricia Curiel
  • Patricia Curiel
  • [email protected]
  • Estudió Comunicación y Periodismo en la UNAM. Escribe sobre arquitectura social y el trabajo de las mujeres en el campo de las artes. Cofundadora de Data Crítica, organización de investigación periodística que produce historias potenciadas por análisis de datos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.