Cultura

'Payasos', ópera para todos en el Zócalo

Para el tenor Fernando de la Mora, este acto busca “llevar a cabo algo fundamental: el derecho de acceso a la cultura de cualquier ciudadano”


En un esfuerzo por quitarle a la ópera el estigma elitista, el tenor Fernando de la Mora, el proyecto independiente Ópera para Todos y el programa Escenarios Vivos en tu Ciudad, de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, llevarán el próximo domingo, a las 19:00 horas, la ópera Payasos, de Ruggero Leoncavallo (1857-1919), una de las piezas más representativas del verismo italiano, al Zócalo capitalino.

En conferencia de prensa, De la Mora dijo que este proyecto busca “llevar a cabo algo fundamental: el derecho de acceso a la cultura de cualquier ciudadano”. Explicó que al representar un espectáculo como este en un espacio abierto como el Zócalo “no queremos desvirtuar la ópera; al contrario, lo que pretendemos es que la gente que jamás se ha acercado a este género maravilloso, creado en Italia en el siglo XVI y que sigue presente, lo conozca”.

Esta es la cuarta y última presentación del proyecto Ópera para Todos, que también tuvo escenificaciones en Querétaro, Xochimilco y Ecatepec, con una inversión de 10 millones 700 mil pesos.

El tenor aseguró que esta es la primera vez, “por lo menos en veinte años”, que se presenta una ópera completa en la Plaza de la Constitución. La elección de esta ópera, estrenada el 21 de mayo de 1892 en el Teatro dal Verme de Milán, se debió a que “es una ópera corta. Nos brindó la brevedad para no abusar de la paciencia del público, ya que su duración es de una hora con quince minutos”.

La ópera, explicó el tenor, normalmente se canta sin micrófonos, gracias a la acústica que proporcionan los teatros, por lo que hacerlo al aire libre representa un gran reto, que se ha resuelto con la ayuda de la tecnología.

El elenco conformado la soprano Eugenia Garza, el tenor Evanivaldo Correa, los barítonos Genaro Sulvarán y Tomás Castellanos, y el mismo De la Mora, llevarán un micrófono de la más alta calidad en la cabeza, para asegurar que la puesta en escena se encuentre al nivel de las óperas representadas en los grandes teatros. Además se contará con dos pantallas que permitirán apreciar la puesta en escena desde cualquier ángulo del Zócalo.

Los cantantes de talla internacional, dirigidos por José Medina, estarán acompañados por la Orquesta Sinfónica Mexicana bajo la batuta de Rodrigo Macías, y por el Coro Sinfónico Mexicano bajo la dirección de Manuel Flores Palacios.

De la Mora remarcó que este proyecto no busca romper ningún reto, “busca conectarse con el pueblo”. Sin embargo, se estima una asistencia de entre 10 mil y 30 mil personas.

El Gobierno del Distrito Federal apoyará con un operativo de tránsito y seguridad, así como con la logística para que la plancha del Zócalo esté en condiciones de acoger un espectáculo de esta magnitud.

Google news logo
Síguenos en
Patricia Curiel
  • Patricia Curiel
  • [email protected]
  • Estudió Comunicación y Periodismo en la UNAM. Escribe sobre arquitectura social y el trabajo de las mujeres en el campo de las artes. Cofundadora de Data Crítica, organización de investigación periodística que produce historias potenciadas por análisis de datos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.