Cultura

Paco Calderón recibe premio La Catrina

El galardón “distingue y premia a lo más selecto de la caricatura”.

El caricaturista mexicano Francisco Calderón, mejor conocido como Paco, recibió esta tarde en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), La Catrina, galardón que “distingue y premia a lo más selecto de la caricatura”, y que cierra las actividades del Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta (EICH). En una ceremonia presidida por el presidente de la feria, Raúl Padilla López; el rector general de la Universidad de Guadalajara, Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla; el rector de CUAAD, Ernesto Flores Gallo; la organizadora del EICH, Aurea Santoyo Mercado; la directora general de la FIL, Marisol Schulz; y Salvador del Toro, un amigo del homenajeado.

Durante la entrega, Padilla López describió al homenajeado como “un extraordinario caricaturista (…) con coraje de expresar a plenitud su pensamiento”, y cuya obra contribuye al debate plural de los temas públicos. A lo que Flores Gallo agregó que “además de relevante, es fuera de serie”, que se ha ganado el cariño de muchos, pero el odio de muchos más por los temas políticos mexicanos que toca, por ello, dijo, se le rinde este homenaje a su trayectoria, “que con humor ha sabido sensibilizar a su país y al mundo entero”.

Por su parte, Paco dijo a los jóvenes que llenaron el salón Juan Rulfo de la FIL, y a los que dirigió todo su discurso, que “el chiste –de dibujar- es crear ciudadanos que piensen por sí mismos, yo hago esos cartones no para convencerlos de lo que yo pienso, sino para dejar claro lo que yo pienso, pero lo que yo quiero es que sirvan de contrapeso para que ustedes puedan contrastar y forjen su propio criterio”.

Calderón habló también de su padre, “un hombre muy brillante” que se hizo a sí mismo gracias a la excelencia académica y a quien decepcionaba por reprobar materias. Contó el artista que cuando su papá revisaba sus notas escolares estas estaban llenas de dibujos, por lo que resignado a la vida poco brillante que le auguraba a su hijo decidió hacer un trato con él: si sacaba ocho en el semestre lo mandaba a estudiar inglés a Inglaterra, Paco sacó nueve y viajó al país europeo que “le cambió la vida”, pues allí no solo conoció a grandes caricaturistas sino también descubrió gran literatura, parte fundamental de su desarrollo, recordó.

Y precisamente por el papel que la lectura juega en su vida, el galardonado terminó su intervención invitando a los jóvenes a gozar la FIL, comprar libros y apasionarse por ellos, y remató citando al actor Groucho Marx: “fuera de un perro el libro es el mejor amigo del hombre, y dentro de un perro está muy oscuro para leer”.

Paco Calderón guarda bajo su tinta cuatro décadas de trayectoria, que iniciaron en 1976 cuando comenzó a publicar sus cartones en el extinto Heraldo de México.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.