Más Cultura

Pachuca festeja a la danza en su día en Plaza Independencia

El director de la Casa de la Cultura de Pachuca anuncia programa que incluye a bailarines de Hidalgo, Querétaro y Estado de México.

El ayuntamiento de Pachuca y la Secretaría de Desarrollo Humano y Social, a través de la Casa de Cultura del municipio de Pachuca que encabeza Renán Mejía Soto, tiene consideradas diversas actividades en el Día Internacional de la Danza, para lo cual los días 25, 26 y 27 de abril la Plaza Independencia será el foro donde bailarines de diferentes géneros musicales participarán en el festejo.

El titular de la Casa de Cultura, explicó que el viernes 25 de abril a partir de las 16:00 horas habrá muestra de baile de danzón, además de la participación dancística de los municipios de Tulancingo y Texcoco.

Para el sábado 26 de abril se presentará el ballet folclórico del Estado de Hidalgo y se contará con la participación de la Escuela de Danza Contemporánea Blassis de Pachuca, lo anterior a partir de las 12:00 horas.

El domingo 27 a las 11:00 horas se contará con la participación de la Escuela de Danza Tahiti, ballet moderno Reigen, ballet folclórico Hidalguense de México, ballet folclórico Teoticalli y ballet folclórico Macuilxochitl.

"Habrá tres escenarios en la Plaza Independencia con la participación de 600 personas en escena y 100 grupos artísticos, por lo que agradezco a los participantes que se han sumado porque será una actividad coordinada con la comunidad artística del Estado de Hidalgo, por lo que esperamos una numerosa asistencia de los pachuqueños".

Mejía Soto abundó que los grupos participantes son en su mayoría hidalguenses, sin embargo también se contará con la participación de artistas dancísticos de Querétaro, Estado de México, Distrito Federal, todos con trayectoria internacional en diversos escenarios.

"El presidente Eleazar García Sánchez nos ha dado la instrucción de dar cabida a todas las expresiones artísticas y coordinar los esfuerzos del municipio con todos los que se quieran sumar a fortalecer la participación social y la cultura".

Cada año desde 1982 se celebra el Día Internacional de la Danza el 29 de abril, como una forma de atraer la atención sobre el arte de la danza. También se busca reunir a todos aquellos que han elegido la danza como medio de expresión para que, traspasando las barreras culturales, políticas y étnicas, celebren la danza y su universalidad.

Ese día las compañías y escuelas de danza, organizaciones y particulares, llevan a cabo actividades dirigidas a una audiencia fuera de su ámbito habitual. Es un día de fiesta que celebran todos los países del mundo con espectáculos especialmente dedicados a la danza a través de: clases abiertas, ensayos al aire libre, conferencias, exposiciones, publicaciones en diarios y revistas, bailes populares, programas en radio y TV, espectáculos callejeros, entre otros.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.