Cultura

Osseily Hanna presenta Música y coexistencia

El libro recoge una serie de testimonios y entrevistas cómo la música se vuelve instrumento de redención para los refugiados.


Osseily Hanna presentó su libro Música y coexistencia en el salón D por parte de la editorial La cifra editorial. Había un aforo llenó, en el que Samuel Rivera y Juan Pablo Muñoz acompañaron al autor.

Hace unos años Hanna emprendió un viaje musical en el que buscó rescatar los testimonios de cómo la música ha servido como un instrumento de redención y de coexistencia, ya que ayuda a los seres humanos, sin importar su lenguaje, su cultura y sus costumbres.

Entre los personajes que desfilan por las páginas de Música y coexistencia “hay caracteres tan variados como un asesino a sueldo de Camboya que se regeneró gracias a la música, refugiados sirios que buscan rescatar la música tradicional, inmigrantes afganos que protestan contra la guerra civil de Medio Oriente, indígenas de Oaxaca que viven en la más extrema pobreza”.

La finalidad del libro es “mostrar que el arte tiene una razón social, que sirve para liberar al hombre y puede ser un instrumento para unir a las personas, algo más allá de lo estético”, comenta Juan Pablo Muñoz, presentador del libro.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.