Desde hace algunas semanas, el debate sobre si Nuevo León y los estados del noreste deberían independizarse de México ha estado presente en las redes sociales. El fenómeno no ha escapado a la mirada de los especialistas. Por ello, 3 Museos organizó la charla "Santiago Vidaurri. La región versus la Nación" que fue impartida por César Morado Macías a través de redes sociales.
La charla convocó a casi un centenar de usuarios, quienes en algún momento debatían sobre el conflicto del cacique neoleonés con el entonces presidente Juárez, así como la viabilidad de retomar la llamada "República de la Sierra Madre".
En su participación, el historiador César Morado Macías replicó que en las poco más de 17 mil 50 cartas escritas por Santiago Vidaurri se encontró un manifiesto sobre independizarse de México.
"Lo que nosotros hemos revisado, y tenemos tiempo viendo esa documentación, nunca encontramos un manifiesto concreto en el que él plantee una república nueva, distinta e independiente de México", indicó César Morado Macías.
El historiador se refirió al tema de la "República de la Sierra Madre" como fake news, o noticias falsas, pues aunque existen menciones del título nunca hubo una existencia formal de la misma.
Durante su intervención Morado Macías recordó cómo conceptos como el de "nación" surgen en el siglo 19, por corrientes de pensadores alemanes.
Además, explicó cómo Santiago Vidaurri fue un personaje prototipo de los ejércitos de la región cuya misión principal era el contener a las tribus indígenas que habitaban en la zona.
"Hay un fenómeno inevitable que ahí está en las redes sociales, no es un invento, hay un fenómeno reivindicatorio de la República de la Sierra Madre que ya empieza estudiarse y la realidad es que ningún partido se ha adjudicado esta campaña", apuntó el historiador.
Destacó que el tema ha cobrado impulso a raíz de que el Gobierno de Nuevo León pidió una revisión al Pacto Fiscal, aunque no se ha hablado de "romper" con México.
La charla está disponible en la página de You Tube de 3 Museos para su consulta.