Durante una visita al tradicional centro del municipio de García me sorprendió gratamente encontrar una plaza muy arbolada que adorna como jardín a la iglesia San Juan Bautista, en la parte norte, y enfrente de ella, el antiguo Palacio Municipal, convertido hoy en día, en la Casa de la Cultura, un espacio que cuenta con áreas de talleres y una sala de exposiciones temporales, dependiente de la Dirección de Cultura del Ayuntamiento.
Me contactó el licenciado Luis Carlos López González, quien es el director de Cultura de García, y me hizo una atenta invitación para presentar una muestra de mis imágenes de las tardes de García, un conjunto de imágenes de atardeceres que he tomado en el lapso de casi tres años de radicar en el municipio, con motivo de la próxima inauguración de un nuevo espacio cultural del municipio denominado Ex Hacienda Las Lomas, que a iniciativa del señor alcalde, Carlos Alberto Guevara Garza, busca mejorar el panorama cultural, para poder estar a la altura de otras ciudades, y que los espacios culturales brinden una programación de lo más completa y variada, pues la cultura, por lo general, atrae a la cultura.
En esta exposición, que además coincide con la inauguración de este nuevo espacio cultural, presentaré 40 fotografías en formatos grandes, 0.90 x 0.60 la mayoría, aunque hay algunas mayores a un metro. La foto de hoy muestra en ese collage 20 de las 40, impresas en tela, que serán exhibidas bajo el título de Las tardes de García.
Buscando reseñar esta presentación pública, debo decir que el atardecer se da cuando el Sol se pone por el oeste tiene una particularidad única, entre más se oculta sus últimos rayos del día tiñen el cielo en tonos pasteles, donde el amarillo, el rojo o el naranja, o como combinación de los anteriores, iluminan tímidamente las nubes, el cielo y el entorno del horizonte.
Se llama de manera técnica: crepúsculo, al cierto intervalo antes de la salida o después de la puesta del Sol, durante el cual el cielo se presenta iluminado. El crepúsculo se produce porque la luz del Sol ilumina las capas altas de la atmósfera. La luz se difunde en todas direcciones por las moléculas del aire, llegando al observador y su entorno.
Por supuesto están invitados a pasar y ver la exposición en este nuevo espacio del municipio de García. La cita es el próximo 5 de junio a las 17:00 horas, y estará expuesta durante un mes.
Aprecio y valoro mucho la invitación que me hizo el licenciado Luis Carlos López González y agradezco la colaboración de Cintia Arellano, quien es la coordinadora de los museos del municipio.
Sus comentarios o preguntas los pueden dirigir a: [email protected]
También pueden visitar mi muro de Facebook:
https://www.facebook.com/cesar.quiroga.75685
@astrocolors