Los próximos dos meses el Museo de la Revolución albergará una serie de pinturas que tienen una suerte de vértigo.
Se genera gracias al ritmo que crean su precisa combinación de líneas curvas y rectas que llevan a gran velocidad al punto de fuga de la obra, marcado por colores que parecen resplandecer.
La expo 'Nuevas Perspectivas', fueron trazadas por el pincel del artista plástico torreonense, Eduardo Rodríguez Calzado.[OBJECT]
"Fue hasta hace seis años que decidí hacer algo que viniera de mí, entonces fui de poco a poco explorando. Me atraían mucho las formas fluidas, formas fragmentadas con la aplicación de mucho color contrastante. Y fue así que fui dando con este estilo que tienen ahora mis obras", contó el pintor.
La inspiración creadora llega a Rodríguez desde un lugar que él desconoce, en forma de imágenes inconexas que crean la urgencia en el artista de plasmarlas con óleo sobre tela.
'Nuevas perspectivas' es, en palabras de su creador, un aglomerado de pinturas espirituales, que arroja a los espectadores imágenes etéreas, de otro mundo aterrizadas en un plano terrenal.
Los trazos de los cuadros están hechos con precisión quirúrgica, lo cual representó un trabajo arduo para Eduardo, quien explicó que eso también está en función "del cuadro principalmente, a veces estoy inspirado y me puedo aventar un cuadro en una semana y hay otras veces en que me puedo tardar hasta dos meses".
Así pues, la creación de las 24 pinturas que resguardará el Museo de la Revolución tomó dos años, aunque fueron rescatadas de otras exposiciones y otras más fueron creadas expresamente para su actual presentación.
En cuanto a las influencias de los trazos el expositor apuntó que vienen del impresionismo.
Si bien sus pinceladas no se ven como en un paisaje de Monet o como un una naturaleza muerta de Van Gogh, tratan de capturar un fragmento de realidad, se parecen en el sentido de que Eduardo Rodríguez captura fragmentos de otras realidades, realidades que van más allá de él.