De acuerdo con el artista urbano Israel "Vleer" Herrera, el Reglamento para Regular el Graffiti en Torreón resulta contradictorio, pues no ven la creación de espacios o programas para la profesionalización de esa actividad.
"Un grafitero no tiene razón para quedar nada más en eso, pues puede ascender a diseñador o comunicólogo. Pero carecen de espacios y recursos por lo que su alternativa es ir y pintar una barda”, explicó.
Expuso que no existe coordinación entre diversas áreas de gobierno por ese tema, pues es frecuente que algunas dependencias acudan a borrar las manifestaciones artísticas que algunos plasmaron hasta con un costo de 500 pesos. [OBJECT]
“Al mismo tiempo que te otorgan un espacio van y te lo tapan. Por ejemplo me si me dan la autorización para que pinte y luego va Urbanismo a limpiar lo que hice y eso orilla a algunos jóvenes a lo ilegal”, expuso.
En ese sentido, resaltó que un punto pendiente en la normativa consiste en garantizar los derechos del artista urbano, es decir, comprometer a las autoridades que no pueden cambiar de opinión una vez que brindaron la autorización.
“Para estar en paz y bien con todos es complicado tener el permiso, además de que falta ver qué hay después de eso y dónde están tus derechos. Cambia la administración y todo”, declaró.
“Vleer” considera que la normativa aprobada a mediados de julio de 2014 e implementada a comienzos de noviembre de ese año tiene como principal falla que no fue difundida y casi nadie la conoce.
“Para tener un reglamento la sociedad debe de conocerlo y no es así. Exagerando puedo decir que soy de los pocos que lo sabe, pues unos amigos en un proyecto pedimos un espacio y los encargados de eso nos dijeron molestos que si no me daban la autorización me van a meter a la cárcel”, dijo.
El artista urbano indicó que en otras partes del país existen avances en cuanto a darle su espacio al graffiti y citó el ejemplo de una organización que promueve la creación de murales que previamente fueron socializados con los pobladores de alguna colonia o barrio.
En contraste, afirmó que en la Comarca Lagunera y Torreón todavía falta mucho para llegar a eso, sin embargo el primer paso para lograrlo sería que las autoridades tuvieran ganas de hacerlo.
“Hace falta interés de parte de los que están al frente y arriba, es decir, que tengan conocimiento de lo que significa el graffiti”, dijo