Más Cultura

Un niño ayudó a descubrir el fósil de un pez milenario

La foto que tomó un joven turista que paseaba en un pueblo de Colombia desató toda una investigación cuya conclusión es que el fósil es el primer pez lagarto del Cretácico hallado en ese país.

Paleontólogos de la Universidad de Alberta, en Canadá, descubrieron una especie de peces nunca antes vistos en América del Sur, con la ayuda de un niño colombiano.

El fósil, llamado Candelarhynchus padillai, tiene aproximadamente 90 millones de años y no tiene parientes modernos, explica Oksana Vernygora, estudiante de doctorado en el Departamento de Ciencias Biológicas de la universidad canadiense y autora principal del estudio.

TE RECOMENDAMOS: El británico más antiguo tenía ojos azules y piel oscura

El descubrimiento se realizó gracias a la curiosidad inicial de un turista que visitó el Monasterio de La Candelaria, cerca del pueblo de Ráquira Boyacá, Colombia.

[OBJECT]"Un niño entraba al monasterio durante un recorrido cuando notó la forma de un pez en losas en el suelo", explica Javier Luque, coautor del estudio. "Tomó una foto y, unos días después, la mostró al personal del Centro de Investigaciones Paleontológicas, un museo local con el que colaboramos para proteger y estudiar los hallazgos fósiles de la región".

El personal del centro reconoció la imagen como un pez fósil de inmediato y compartió el hallazgo con sus colegas de la Universidad de Alberta. Alison Murray, profesora de ciencias biológicas y supervisora de Vernygora, se unió a sus colegas en Colombia para seguir los pasos del turista. El equipo encontró un fósil casi perfecto e intacto de un pez antiguo. De hecho, fue el primer fósil pez lagarto del período Cretácico que se haya encontrado en Colombia y en la parte tropical de América del Sur.

"Es raro encontrar un fósil de un pez tan completo de aquel momento en el período Cretácico. Los peces de aguas profundas son difíciles de recuperar, así como los de ambientes con aguas rápidas", señala Vernygora. "Pero lo que más me sorprende es que, después de dos años de estar en una losa con paso de personas, todavía estaba intacto. Es increíble".



ASS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.