Más Cultura

Museo Arocena estrena cartelera y proyector HD

Carlos Sáenz, Director del programa 'Cuadro x Cuadro', mencionó que con la nueva tecnología instalada en la sala de cine, se podrá disfrutar de una mejor calidad.

Con un total de 80 carteleras y más de 500 películas de gran calidad exhibidas de manera gratuita en el Museo Arocena, el programa 'Cuadro x Cuadro', que cumplirá doce años en agosto, estrenará su programa en marzo dedicado, a las historias sobre niños con un proyector de calidad HD, lo que permite ver las historias como en el cine.

Carlos Sáenz, director del programa, mencionó que al iniciar el año se tuvo que cerrar la sala para poder instalar la nueva tecnología, que hoy permite disfrutar de los filmes con la misma calidad que en las salas comerciales.

Para marzo la cartelera titulada “Un mundo aparte”, permitirá adentrarse a la psicología infantil y explorar a la niñez.

“Vas a tener la primicia porque justo ahora estoy mandando hacer la cartelera. En enero no tuvimos películas porque aunque teníamos el proyector desde hace dos años, como es uno de formato muy grande, no lo habíamos montado, había que encontrar un espacio y debimos modificar el techo del auditorio”, explicó.[OBJECT]

“Aunque en enero no tuvimos películas, en febrero pusimos un pequeño ciclo de cuatro películas que concluye el fin de semana, todas son películas nuevas de uno o dos años y todas tienen que ver con problemas de comunicación, que reflexionan sobre la soledad y la trascendencia, las cuatro tienen una conexión espiritual”, mencionó Sáenz.

Para marzo Cuadro x Cuadro se concentrará en las historias contadas a partir de la vida de los niños, sus reflexiones y resoluciones. Carlos Sáenz refirió que a través de su imaginario y sus juegos, los personajes deben lidiar con una realidad cruel.

“Queremos respetar a nuestro público y darles lo que piden y como muchas veces me insisten para pedir que pongas algunas películas, me habían dicho que hiciera un ciclo sobre niños, entonces armé una selección de películas que se titula ‘Un mundo aparte’, y se trata de los niños ante el conflicto”.

Con filmes de la primera mitad del siglo pasado, se exhibirán trabajos del cine ruso, sueco, mexicano, norteamericano y francés, sin faltar las coproducciones entre[OBJECT] América Latina y España, se espera que el público cautivo disfrute del nuevo formato y de las grandes historias que se exhibirán en Cuadro x Cuadro.

“Se trata de explorar los mecanismos de defensa infantil o las cualidades que tienen a través de su imaginación, de su mente fresca para sobrevivir en un mundo de adultos, es curioso porque muchas veces los niños en el cine funcionan a modo de metáfora y en las películas nos prestan sus ojos: la cámara se baja a su nivel y lo que vemos es una perspectiva fresca”.

Carlos Sáenz agradeció la preferencia de los cinéfilos que cada semana se presentan en el Museo Arocena pues dijo, su pasión permitió lograr obtener en donación el proyector.

"Los que todavía no se asoman o los que han dejado de venir, al volver se van a sorprender porque las películas se ven increíbles, yo les decía 'Véanlas en casa, no pasa nada', por ahí les ponía los enlaces en la página web pero la verdad deben venir aquí, está impresionante en sonido e imagen", concluyó.

ldv

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.