La segunda generación de guías educativos del Acertijo, Museo Interactivo Laguna Durango está por concluir su periodo, por lo que su personal administrativo inició ya el proceso de reclutamiento de jóvenes estudiantes de preparatoria o licenciatura, interesados en realizar esta labor.
Al convertirse en 'Amigos del Acertijo', además de aprender sobre cada una de las exhibiciones, podrán obtener la liberación de su servicio social.
Janeth Bitar Ruiz, Gerente Regional del museo, llamó a todos los jóvenes laguneros que se encuentran estudiando preparatoria o licenciatura y que deseen realizar su servicio social a visitar las instalaciones para informarse y llenar el formato correspondiente.[OBJECT]
De resultar seleccionados formarán parte de la tercera generación de 'Amigos de Acertijo'. Se les otorga una beca económica para apoyarlos con sus traslados y otros gastos personales.
Entre las actividades a realizar se encuentran explicar las exhibiciones de manera divertida, llevar a cabo talleres manuales, participar en eventos y brindar una experiencia enriquecedora a los visitantes.
Los guías reciben capacitaciones constantes, así como sus fundamentos científicos para asegurar la comprensión y aprendizaje de los visitantes, niños en su gran mayoría.
Además se les dan las herramientas necesarias para implementar dinámicas educativas durante los recorridos escolares.
Para ser guía educativo de Acertijo es necesario tener entre 16 y 25 años de edad, facilidad de palabra y gusto por el trabajo con los niños. Tanto hombres como mujeres pueden aplicar para formar parte de la nueva generación por seleccionar.
"Ser Amigo del Acertijo es una experiencia única, ya que los chicos conviven con personas de todas las edades, aprenden sobre temas de ciencia y tecnología, se vuelven más seguros de sí mismos y se llevan amistades muy valiosas", expresó la gerente regional.
dcr