Felipe Cazals, director y productor mexicano, murió a los 84 años de edad, informó la Academia Mexicana de Cine, este sábado.
La Secretaría de Cultura del @GobiernoMX lamenta profundamente el fallecimiento del cineasta Felipe Cazals, director indispensable en la historia del cine mexicano, un contador de historias que defendió las causas justas e inspiró a varias generaciones con más de 40 películas. pic.twitter.com/eGfbgx1xzJ
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) October 17, 2021
Una de las actrices que lamentó la muerte del productor y cineasta mexicano, inmediato, fue Dolores Heredia, quién le dedicó unas palabras en sus redes sociales.
La Academia Mexicana de Cine está de luto por la triste noticia del fallecimiento de Felipe Cazals, miembro emérito de la AMACC y director fundamental en la historia del cine mexicano. Te extrañaremos siempre, querido Felipe. @CazalsDirector pic.twitter.com/YH2tbuexzX
— AMACC (@AcademiaCineMx) October 17, 2021
El director nació en 1937 y tras recibir una educación en escuelas maristas y militares, su gusto por el cine lo llevó a obtener una beca para estudiar cine en el célebre Institut d’Hautes Etudes Cinematographiques (IDHEC) de París, escuela que abandona luego de algún tiempo.
Felipe Cazals. Grande, grande, grande. ???? Me quedo con su voz, su mirada, su cine. Respeto siempre. Memoria. Felipe Cazals. pic.twitter.com/i87GniCoUY
— Dolores Heredia (@Dolores_Heredia) October 17, 2021
A su regreso a México, se incorpora al equipo de realización del programa televisivo La hora de Bellas Artes, para el que realiza sus primeros cortometrajes, ¡Qué se callen! (1966) y Leonora Carrington, el sortilegio irónico, entre otros, reconocidos en festivales internacionales como Mar del Plata y Sao Paulo.
bgpa