Más Cultura

Murió la autora estadunidense Ursula K. Le Guin a los 88 años

La escritora fue una de las más célebres practicantes de la literatura fantástica y de ciencia ficción; su familia anunció el fallecimiento.



La escritora estadunidense Ursula K. Le Guin, una de las más célebres autoras de ciencia ficción y literatura fantástica de la historia, murió a los 88 años, anunció el martes su familia.

Autora de novelas, libros para niños, cuentos, poesía y ensayos, Le Guin cobró fama por su serie Earthsea (traducida al español como Terramar), saga que inició a fines de los años sesenta y en la cual un aprendiz de brujo lucha contra los poderes del mal, varias décadas antes de que Harry Potter hiciera lo mismo.

TE RECOMENDAMOS: Nicanor Parra, el físico que enseñó poesía a los ingenieros

“Con profunda pena la familia de Ursula K. Le Guin anuncia su muerte en paz ayer en la tarde”, indicó un breve comunicado publicado en su cuenta Twitter verificada.

El famoso escritor estadunidense de suspenso, literatura fantástica, ciencia ficción y horror Stephen King lamentó la muerte de “una de los grandes” en su propio tributo en Twitter.

“No era solo una escritora de ciencia ficción, era un ícono literario”, escribió.


Educada en el Radcliffe College de Massachusetts, y en la Universidad de Columbia de Nueva York, Le Guin era experta en antropología. Su padre, Alfred Louis Kroeber, fue un etnólogo conocido por su trabajo con los indígenas nativos de Norteamérica.

Publicó su primera novela, El mundo de Rocannon, en 1966. Pero el éxito le llegó con la publicación en 1969 de La mano izquierda de la oscuridad, que ganó una ola de premios y se transformó en un clásico de la ciencia ficción.

[OBJECT]El planeta en el cual se basa esta novela es poco diferente de la Tierra, salvo por su clima glacial, pero los seres que la habitan son radicalmente diferentes: tienen un solo sexo, a veces asumen roles femeninos y otras veces masculinos.

TE RECOMENDAMOS: La inestable, pero entrañable, amistad de Parra y Neruda

El libro plantea preguntas sobre la identidad sexual y cuestiona las reglas sociales, la cultura y la vida de ese planeta.

“Lo único que hace la vida posible es una incertidumbre permanente e intolerable: no saber qué es lo que viene después”, dijo Le Guin, influenciada por el taoísmo y el anarquismo.

Nació el 21 de octubre de 1929 en Berkeley, California, y luego se instaló en Portland, Oregon, en el noroeste de Estados Unidos.

Se casó con el historiador francés Charles Le Guin, y la pareja tuvo tres hijos y cuatro nietos.

AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.