-
Murales prehispánicos “sobre ruedas”
El comerciante Guillermo García y el artesano Héctor Téllez crearon el 'Vocho Maya' y el 'Vocho Teotihuacano' para llevar una parte del patrimonio prehispánico a todo el mundo.
Ciudad de México / -
-
La idea de Héctor Garnelo surgió del deseo de acercar el patrimonio prehispánico a la gente que no tiene acceso a él. -
Los vehículos pertenecen a la marca Volkswagen línea Sedán, modelo 1994 y 1998, respectivamente. -
El 'Vocho Teotihuacano' se terminó tras dos años y 9 meses de trabajo; fue revestido con 19 mil 800 cuadritos de 10 tipos de piedras semipreciosas. -
El artesano Guillermo García, quien es originario de San Juan Teotihuacán, también participó en el montaje de los vehículos. -
El 'Vocho Teotihuacano' fue expuesto en la Ciudad de México y en el Museo Volkswagen en la ciudad de Wolfsburg, Alemania. -
Los creadores tardaron 13 meses en terminar el 'Vocho Maya'; le pusieron 21 mil 800 piedras semipreciosas como celamita, venturina y obsidiana negra.
-
MÁS GALERÍAS




