Se dice que desde 1536 se ha realizado el Viacrucis en Molango, la representación de la muerte y resurrección de Jesús, y así como en este municipio, en los restantes 83 que conforman a Hidalgo. Para este año esperan que este acontecimiento atrape por lo menos al 10 por ciento de los visitantes y turistas que llegarán a la entidad para pasar la Semana Santa, que esperan sean más de 3 millones.
Así lo señaló Eduardo Baños Gómez, secretario de Turismo de Hidalgo, quien hizo hincapié en que la seguridad de estos eventos estará garantizada, después de ser cuestionado sobre el tema, ante las situaciones de violencia que se han presentado en algunos municipios de la entidad.
“Ya tuvimos diversas reuniones con el sector gobierno, así como con la Secretaría de Seguridad Pública, de Salud, para cubrir todas las variables que estén direccionadas a salvaguardar la integridad de nuestros visitantes, por lo que garantizamos al 100 por ciento su seguridad”.
Así también indicó que de llegarse a superar esta cifra de visitantes, se espera una derrama económica de mil millones de pesos y una ocupación hotelera del 85 por ciento en Hidalgo. “Hemos estado dando capacitaciones a todos los prestadores de servicios de sector turístico para que sensibilicen, porque hay mucha gente que vive de esta actividad y que aprovechan estas temporadas para mejorar sus economías”.
Es así como se presentaron la mañana de este viernes, en Palacio de Gobierno, los representantes de cuatro municipios, quienes llevaron a una pequeña parte de su elenco que interpretará la Pasión de Cristo en sus municipios.
“Tenemos en el grupo que realiza el Viacrucis de 70 personas, entre niños, niñas, jóvenes y adultos, quienes se van seleccionando para todos los personajes e iniciamos con el Domingo de ramos (…) esto es parte de las enseñanzas, costumbres y tradiciones católicas que guardamos en la entidad y es el tercer año que lo realizamos, y por el que trabajamos toda la comunidad”, indicó Olvera Ortega.