Cultura

Muestran retrospectiva de Mathias Goeritz en el ICC

Se conforma de 136 piezas elaboradas en las diversas disciplinas en las que trabajó el destacado arquitecto y artista plástico a lo largo de su trayectoria.

Instalada en cinco salas del Instituto Cultural Cabañas (ICC) la muestra Mathias Goeritz + Formas / Soluciones / Temas, reúne poco más de 130 piezas elaboradas en las diversas disciplinas que el destacado artista exploró en vida. Con ella el recinto Patrimonio de la Humanidad se une a los festejos del centenario del natalicio de Goeritz.

Dibujos, pinturas, gouaches, esculturas, collages, ensambles y relieves, componen esta muestra, dividida en tres partes que busca priorizar la obra antes que a su autor, sin dejar de ofrecer una visión de la evolución y trabajo de Goeritz a través del tiempo y sus lugares de residencia según anunció Daniel Garza Usabiaga, curador invitado de la exposición.

Las obras pertenecen al acervo que resguarda el ICC desde 1994, y como particularidad resalta la exhibición de un gobelino que perteneció al Arquitecto Luis Barragán y que no se exhibía desde 1958, año en que se presentó por primera y única vez en una exposición individual que realizó Mathias en la Ciudad de México.

Olga Ramírez Campuzano, directora del ICC, expresó en rueda de prensa sentirse feliz y honrada de poder festejar el aniversario del artista restaurando su obra y exponiéndola, pues añadió que de entre esas piezas 80 fueron restauradas por profesionales de la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente (ECRO).

Ramírez destacó que Garza Usabiaga "es un gran estudioso Goeritz", y recordó que su invitación a trabajar con la muestra fue sugerida por Carlos Ashida.

Garza Usabiaga recordó también que el acervo de Goeritz de 273 piezas que resguarda el ICC es "único en el mundo": "ninguna institución pública del país tiene un acervo de este tamaño (...) la colección que alberga el ICC comprende varias disciplinas y todas las épocas de producción de Goeritz", multiplicidad que, dijo, se refleja en la exhibición y agregó que en la muestra también podrán apreciarse de manera indirecta los procesos de producción que manejó el artista, "quien no hizo la mayor parte de sus trabajos (...) él conceptualizaba sus piezas, realizaba dibujos y luego las pasaba a alguien más a que lo ejecutaran", destacó.

El curador resaltó también la importancia y tiempo que Mathias dedicó al tema espiritual, pues éste se plasma en varias de sus piezas, y en diferentes épocas de trabajo. Otra constante en la obra de Goeritz es la geometría, que explotó con su llegada a México; el erotismo; y lo "macabro, inquietante y lúgubre", que el curador atribuye a la experiencia deGoeritz de vivir la Segunda Guerra Mundial.

Por su parte, el Director de Museografía y Curaduría del ICC, Rubén Méndez Ramos, calificó como imperdible la exhibición. "Lo que vamos a ver es cómo Mathias trabajaba con sus temas y lograba ver sus formas por dentro".

Mathias Goeritz fue fundador de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Guadalajara (UdeG), llegó a la ciudad en 1949 y después partió a la Ciudad de México en 1952. Antes había realizado sus estudios de arte y doctor en Historia del Arte en la Universidad de Berlín, su trayectoria la realizó además en España y Marruecos.

Mathias Goeritz + Formas / Soluciones / Temas, puede disfrutarse a partir del 13 de noviembre y hasta el 28 de febrero del 2016, en el ICC, ubicado en cabañas 8.

Con información de: Perla Gómez

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.