Cultura

Muestran artesanías de Nuevo León con mirada artística

La inauguración será este domingo en el Museo de Culturas Populares

La exposición "Los artesanos del Sol" presenta productos hechos de ixtle, madera, barro, alabastro y cuero, los cuales fueron interpretados por ocho poetas que crearon textos alusivos a las piezas.

Bajo la mirada de fotógrafos y la palabra de poetas, las artesanías de Nuevo León son presentadas en el Museo Estatal de Culturas Populares bajo la exposición Los artesanos del Sol.

La exposición muestra productos hechos de ixtle, madera, barro, alabastro y cuero, los cuales fueron interpretados por ocho poetas quienes elaboraron textos alusivos a las piezas.

A su vez, cinco fotógrafos realizaron un trabajo de registro documental sobre los artesanos, en municipios como Mina, Juárez, Montemorelos, Guadalupe, Hualahuises, entre otros.

La exposición muestra productos hechos de ixtle.
La exposición muestra productos hechos de ixtle.

Aunado a las piezas, un grupo de jóvenes del departamento de Diseño Industrial, en la Facultad de Arquitectura de la UANL, quienes hicieron una investigación sobre la iconografía del estado.

"Esto procede de una investigación que se hizo en municipios y ejidos hace algunos años para saber qué pasaba con las artesanías del estado. Tenemos mucho conocimiento que está en riesgo de desaparecer", menciona Gerardo Nevarez, director del Museo Estatal de Culturas Populares.

Los poetas que participaron con su trabajo son Eduardo Zambrano, Óscar Efraín Herrera, Gabriela Cantú, Leticia Herrera, Isaac López, Susana Robles, Vanesa Garza y Margarito Cuéllar.

Mientras que los fotógrafos son Nardo Casasús, Perla Tamez, Antonio Robledo, Julieta Leal y Thom Díaz.

A la par, se anunció el desarrollo de un centro de desarrollo artesanal, donde se fomenta la difusión de las artesanías propias del estado, explicó Alejandro Rodríguez, director de Desarrollo y Patrimonio cultural.

La exposición Los artesanos del Sol se inaugura este domingo a partir de las 17:00, en el Museo de Culturas Populares (Abasolo y Mina, Barrio Antiguo en Monterrey).

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.