De formación autodidacta en el campo de la fotografía, Eleazar López Zamora falleció ayer a los 66 años de edad luego de una fructífera trayectoria que le valió la entrega de la Medalla al Mérito Fotográfico por sus aportaciones al desarrollo de la investigación, conservación y difusión de la imagen, otorgada por el Sistema Nacional de Fototecas del INAH en 2006.
López Zamora cursó estudios en Letras Alemanas por la UNAM y fue director de la Fototeca del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de 1982 a 1995, donde sentó las bases de una institución moderna, convertida hoy en la Fototeca Nacional.
Originario de Actopan, Hidalgo, fue impulsor de numerosos proyectos editoriales y de exhibición en México, Alemania, Francia, Reino Unido, Estados Unidos. y España a partir de las imágenes de la Fototeca Nacional. Entre ellos: Tierra y Libertad, Mexico 1910-1960, Fotografía y Prisión y Nacho López.
También formó parte del Grupo de los Siete (1980) al que pertenecía Pedro Valtierra, Nacho López, Víctor Leóndiez, Alicia Ahumada Saláiz, David Mawaad Velázquez y Rubén Pax.
Fue director y editor de fotografía en Fotozoom, y como titular de la Fototeca del INAH, facilitó el acceso a los diversos archivos y colecciones en beneficio de la cultura fotográfica en México.
De acuerdo con el crítico e historiador de fotografía, José Antonio Rodríguez, “Eleazar López Zamora fue un personaje clave de toda investigación histórica que se diera en los años ochenta y mediados de los noventa desde la Fototeca Nacional”.
Por su parte, la investigadora del INAH, Rebeca Monroy, en un ensayo titulado Revolución Mexicana y la modernidad manifiesta en la fotografía, refiere que la labor que realizó Eleazar López Zamora fue encomiable y ejemplar, pues desarrolló por varios años la tarea de estar a la cabeza del trabajo arduo y continuo de la Fototeca para crear el Sistema Nacional de Fototecas.