La directora del Teatro Nazas, More Barrett Zertuche, es ejemplo de que la disciplina y constancia hacen un camino seguro para las artes escénicas.
Baste consultar a los jóvenes teatreros que ahora impulsan compañías, capacitaciones e incluso foros teatrales independientes, para conocer que los ha formado en una cultura del esfuerzo.[OBJECT]
En cuanto al Teatro Nazas, desde hace 13 años ha sido foro para funciones comerciales y universitarias y el espacio sede para la Camerata de Coahuila.
Así la orquesta coahuilense pudo ofrecer 22 conciertos, en tanto que el recinto albergó 26 funciones más de otras orquestas y músicos independientes, y contabilizó 66 funciones teatrales.
Con un incremento en el presente año de 10 mil visitantes, Barrett Zertuche mencionó que durante 2015 se dio el registro de 130 mil 073 asistentes y en 2016 acudieron 139 mil 802, con cuatro actividades menos. La manutención anual del teatro oscila en los 6 millones de pesos.
"La manera de retribuir a la comunidad es a través de las presentaciones en el teatro. La experiencia ha sido bien padre, la verdad ha sido un privilegio, trabajar en lo que te gusta es como si no trabajaras".
"Mis hijos me preguntaban cuando salíamos porque teníamos que ir al teatro, pero es porque me gusta. Esto es mi vida", apuntó sonriente.
Este teatro incluso alberga un taller de literatura. Impartido por el poeta Julio César Félix, se le abre espacio a la formación en las letras.
"Este año hubo 196 eventos y más público. Yo creo que fue la seguridad en la ciudad lo que motivó la presencia de los espectadores, sí tiene que ver con que la gente salga un poco más".
"No hay realmente una diferencia muy grande de 202 a 196 eventos, son 4 eventos de diferencia y eso no trae a 10 mil personas, podría traer 4 mil".
Por si fuera poco el Teatro Nazas promueve el teatro para niños y la danza con 11 funciones.
Barret Zertuche acotó que además se tuvieron 15 conferencias y 6 sesiones de literatura, 14 funciones de cine y cuatro exposiciones de pintura.
[OBJECT]"Además hay un cachito estadístico de otro que no entra en ninguno de los anteriores, por ejemplo los informes de resultados de gobierno o legislativos y actividades privadas, fueron 10 de éstos y más de 20 graduaciones".
En cuanto al 2017, sin vacilaciones apuntó que nunca ha habido un año de jauja para la cultura en términos económicos.
"Todos apelamos a la creatividad más que a los presupuestos pero siempre, no es de ahorita. Nos apoyan los tres niveles de gobierno de distinta forma".
"En el caso del gobierno federal concursamos algunos proyectos como el de la concha acústica y otros son en especie".
JFR