Cultura

Alrededor de mil 600 personas asistieron a la inauguración del PALCCO

El evento contó con la actuación del tenor Javier Camarena; El tenor compartió algunas reflexiones en torno a su oficio.


Cerca de mil 600 personas se dieron cita esta noche en el concierto que ofreció el tenor Javier Camarena, considerado una de las voces más destacadas de la escena operística a nivel internacional, acompañado de la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) y con el cual se inauguró el Palacio de la Cultura y la Comunicación (PALCCO).

Vicente Fox, ex presidente de México; Roberto López Lara, secretario general de Gobierno y Pablo Lemus, presidente municipal de Zapopan, entre otros funcionarios además de familiares de José Pablo Moncayo, acudieron a la velada. El espectáculo vino luego de largos discursos a los que el público correspondió con una rechifla. Durante ese lapso, quienes dejaron su lugar para salir de la sala, tuvieron dificultades para volver a ingresar, algunos entrevistados dijeron que les pareció “una mala organización”.

De manera previa a la presentación Javier Camarena compartió con los lectores de Notivox algunas reflexiones en torno al oficio. El tenor que ha trabajado con batutas de la talla de Claudio Abbado y Zubin Mehta dijo que su primer contacto con la música no fue precisamente a través de la ópera. “En mi infancia, escuchaba además de los artistas musicales del momento como Parchis y Cepillín, cantantes como Pedro Infante, Jorge Negrete, Javier Solís, toda esa música que escuchaban mis abuelos. Había un poquito de todo. Soy de Xalapa y la orquesta sinfónica de repente organizaba conciertos didácticos y también fueron parte de la oferta musical que tuve”.

Aunque el tenor mexicano recuerda haber crecido rodeado de música, fue en el segundo año de sus estudios de ingeniería cuando tomó una de las decisiones más importantes de su vida, dedicarse a la música. “Desde luego hay momentos que te marcan por la parte emocional, pero creo que todos y cada uno de los momentos que estoy viviendo son muy importantes, cuando debuté en Bellas Artes, cuando debuté en el Metropolitan de New York.

Admirador de Mozart, Rachmaninov, Beethoven, y recientemente de Bártok; Camarena describe su carrera como una cuesta arriba, con mucho trabajo y sacrificios pero siempre con muy buenas recompensas, como cumplir el sueño de cantar en el Metropolitan de New York.

“Algún día me gustaría dirigir una orquesta, espero tener el tiempo para hacerlo, me entusiasma la idea de ser un buen director de orquesta”. Después de su concierto de hoy, Camarena se prepara para cumplir varios compromisos en la Ciudad de México y otras ciudades de Estados Unidos, así como en España y Reino Unido.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.