Más Cultura

'Mexicráneos' dará vida a 50 calaveras en la CdMx

Grandes cráneos elaborados por artistas se exhibirán durante los festejos del Día de Muertos y representarán tradiciones mexicanas relacionadas con gastronomía, biodiversidad y naturaleza.


Al menos 50 cráneos gigantes decorarán las calles de la Ciudad de México durante los festejos del Día de Muertos, con el objetivo de representar y recordar los rasgos más distintivos de las tradiciones mexicanas como la gastronomía, la biodiversidad y la naturaleza.

Bajo el lema "Orgullo de México", la Funeraria J. García López, en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México y la asociación Locos por el Arte presentó el proyecto "Mexicráneos", que consiste en que 50 artistas plasmen la riqueza cultural que hay en México, en cráneos de vidrio y resina de 1.40 metros de largo y 1.10 de ancho.

TE RECOMENDAMOS: Desfile de CdMx: cuando los extranjeros se cruzan con la muerte

El director ejecutivo de J. García López, Óscar Padilla, dijo que del primero de julio al 31 de agosto se abrirá una convocatoria en la página de internet de "Mexicráneos", dirigida a empresas y universidades públicas y privadas que se quieran sumar al proyecto para intervenir uno de los 6 cráneos disponibles, pues aseguraron que 44 serán pintados por artistas visuales como Gonzalo Correa, Cocolvú, Alejandro Filio y Diego Rodríguez.


(Foto: Cuartoscuro).

"Es fundamental reafirmar la gran tradición del Día de Muertos, porque siempre estamos ocupados pensando cómo podemos mostrar nuestra cultura a las nuevas generaciones y hoy se abre una ventana nueva con esta exposición", planteó.

Señaló que las autoridades capitalinas aún no les indican dónde podrán colocar las piezas artísticas, por los problemas por lo que atraviesan las obras en Paseo de la Reforma; sin embargo, dijo que hay otros lugares representativos de la Ciudad de México donde se puede hacer la exposición, como el Monumento a la Revolución, la calle de Madero, Bellas Artes o Coyoacán.


(Foto: Octavio Hoyos).

"Las posibilidades son muchas, no hay que limitarnos. Hay muchos lugares que nos han pedido, estamos esperando que las autoridades nos indiquen donde podríamos colocarnos, la luz verde ya está, pero falta que nos digan el lugar, nosotros nos adaptamos", dijo.

A su vez, el director de la asociación Locos por el Arte, Paul Zarkin, aseguró que después de la exposición, cuatro piezas de "Mexicráneos" serán subastadas y los recursos obtenidos serán destinados a algunas organizaciones civiles, mientras que el resto de la obra será llevada al interior de la República y a Europa y Estados Unidos.

"Regresamos a las raíces del arte, la calavera es el arte, es mexicano, vean estas piezas, donde el artista es diferente. A todo mundo nos llama la atención ver una calavera, especialmente al resto del mundo, ya tenemos invitaciones en otros países porque ya la calavera es trending", dijo.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.