En turismo religioso, México ocupa el segundo sitio a nivel mundial, después de Roma, con más de 20 millones de feligreses que visitan cada año la Basílica de la Virgen de Guadalupe, afirmó el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, durante la entrega de la obra de imagen urbana del corredor turístico que comunica con el Santuario de la Casa de Juan Diego en Cuautitlán.
Comentó que se debe invertir y trabajar más en esa vertiente que atrae millones de visitantes nacionales y del extranjero y por ello ponderó el trabajo realizado en Cuautitlán, donde las autoridades estatales y municipales invirtieron 6 millones de pesos para mejorar la infraestructura urbana de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe.
Rosalinda Benítez González, titular de Turismo estatal, destacó que más de 300 millones de turistas en el mundo viajan con motivo religioso, "aquí recibimos a mucha gente de Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica, Alemania y otros países extranjeros que vienen a conocer la casa de Juan Diego".
TE RECOMENDAMOS: Destinos de playa, los más solicitados para Semana Santa
En 2015 llegaron 70 mil personas que visitaron el santuario y para 2016 fueron 90 mil y en lo que va de este año han llegado 15 mil personas.
En su mensaje, la alcaldesa por ministerio de ley, Natalia López Vázquez, destacó la importancia histórica de este recinto, que no solo fue la casa de San Juan Diego y su tío Bernardino, "también fue lugar de la quinta aparición de la Virgen de Guadalupe y estos sucesos han hecho de este lugar un punto de partida y de reposo para los peregrinos cuya meta es llegar al principal altar guadalupano en la Basílica de Guadalupe".
Reconoció que este proyecto fue iniciado por alcaldesa Martha Elvia Fernández Sánchez, para hacer crecer el interés por esta zona, donde de acuerdo al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) resguarda más de 3 mil piezas prehispánicas y de la colonia, además de la primer copia hecha a mano que se tenga noticia del ayate que se encuentra Basílica de Guadalupe.
"Que los habitantes puedan desarrollar actividades económicas en torno a este turismo y a la par abrir la posibilidad generar ingresos".
RAM