Cultura

Estos son algunos ‘mexicanismos’ que aprueba la RAE

El lenguaje siempre está en constante cambio y la RAE ha incluido en su diccionario algunos de estos modismos mexicanos.

Sabemos que cuando se trata de lenguaje, la Real Academia Española es el referente más común y popular en la sociedad hispanohablante. Y es que la mayoría de veces se usa el diccionario de la RAE para conocer la ortografía correcta de alguna palabra, sin embargo los mexicanos tenemos palabras muy características de nuestra cultura o cotidianidad que, aunque para nosotros son muy comunes, hubo un tiempo en que la Academia no las reconocía dentro de su diccionario, pero el lenguaje cambia y con el paso del tiempo ha incluido varios de estos mexicanismos en su diccionario.

Para que tengas un mayor conocimiento de algunas palabras que son correctas para la reguladora del español, te enlistamos algunas de ellas:

Valemadrismo

Actitud de indiferencia, desinterés o pasividad.

Ñáñara

Sensación de repugnancia o temor.

Metrobús

Autobús urbano, en algunos lugares de gran capacidad, que transita por una vía exclusiva.

metrobus

Narcocorrido

Composición musical popular que narra historias enaltecedoras del narcotráfico y de sus protagonistas.

Chido, da

Bonito (lindo).

Cantinflear

Hablar o actuar de forma disparatada e incongruente y sin decir nada con sustancia.

cantinflas

Hermano, na carnal

Persona que tiene el mismo padre y la misma madre que otra.

Amá y Apá

Madre y padre.

Troca

Del ingl. truck.

Camioneta para transporte o reparto, generalmente con la caja abierta.

Güey

Persona tonta. 

Álzalas, güey

Para dirigirse a alguien que ha tropezado.

Chingar

Importunar, molestar a alguien.

Papichulo

Hombre que, por su atractivo físico, es objeto de deseo.

Espanglish

Modalidad del habla de algunos grupos hispanos de los Estados Unidos en la que se mezclan elementos léxicos y gramaticales del español y del inglés.

Conflictuar

Provocar un conflicto en algo o en alguien.

Amigovio, via

Persona que mantiene con otra una relación de menor compromiso formal que un noviazgo.

Trolear

En foros de internet y redes sociales, publicar mensajes provocativos, ofensivos o fuera de lugar con el fin de boicotear algo o a alguien, o entorpecer la conversación.

A pesar de que la RAE ha incorporado diferentes modismos mexicanos aún faltan muchas palabras que, a pesar de que no estén aprobadas por dicha institución, en México se hablan desde la cotidianidad sin ningún problema.

A.G.


Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • RAE
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.