Cultura

Mérida: relámpago de luciérnagas, bitácora de mi península

En el aniversario de la fundación de la capital de Yucatán (6 de enero de 1542), publicamos una versión ampliada de este texto que rinde homenaje a la llamada Ciudad Blanca.

Mérida, esdrújula como México y América.

Espléndida, y en su acento, única.

Romántica en su métrica.

Idéntica en cada efeméride.

Doméstica, como de Strauss su sinfónica.

Armónica, nuestra Península.

Atlántica Mítica.

Diáfana Ecuménica.

Incrédula Rizomática.

Rizomática Incrédula.

Ecuménica Diáfana.

Mítica Atlántica.


Mérida, como preámbulo y en esdrújulas alfabéticas

Acróstica, acuática, acústica, aérea, angélica, anímica, apoteótica, apostólica, arbórea, aritmética, aromática, arquitectónica, artística, atípica, atónita, áurea, auténtica, autóctona, automática, autónoma

Balsámica, básica, biológica, brújula, bucólica

Calcárea, caleidoscópica, cálida, cándida, carismática, castálida, casuística, categórica, católica, celebérrima, célebre, céntrica, centrífuga, centrípeta, cítara, cívica, clásica, cómplice, cóncava, concéntrica, contemporánea, cósmica, crédula, “cultivadísima”, cúpula, cúspide

Dádiva, décima, dialógica, didáctica, didascálica, dinámica, dramática, drástica

Ecléctica, ecuánime, elástica, elíptica, emérita, empática, enérgica, épica, erótica, escéptica, escultórica, esférica, estética, etérea, ética, eufórica, excéntrica

Fantástica, fémina, filantrópica, filósofa, filosófica, fonética, fúlgida

Galáctica, geográfica, geológica, geométrica, gótica, gráfica, “gutycárdenas”

Heráldica, hermética, heurística, hispánica, hiperbólica, histórica, humanística

Icónica, idéntica, idónea, ínclita, incógnita, indígena, indómita, inédita, irónica, insólita, ínsula, íntegra, íntima, intrépida

Jánica, júbilo

Kilométrica

Laberíntica, lacónica, láctea, legítima, libélula, libérrima, límpida, lingüística, líquida, lírica, lúcida, lúdica

Magnífica, mágica, magnánima, matemática, máxima, mayúscula, melancólica, melódica, metafórica, mínima, minúscula, mística, mítica, mitológica, modélica, múltiple, música

Náutica, “negociática”, nítida, nobilísima, nostálgica

Oceánica, olímpica, onírica, onomástica, óptima

Parabólica, paródica, penúltima, periódica, pictórica, pirámide, plástica, poemática, poética, polifónica, políglota, pretérita, prístina, pródiga, próspera, próxima, pública, púdica, púrpura

Quimérica, química

Recóndita, república, retórica, rítmica, rústica

Simbólica, simbiótica, simpática, solícita, sólida

Tácita, tímida, típica, titánica, tónica, tórtola, trémula, trisílaba, trópica, “turíshtica”

Última, unánime, utópica

Vértice, vorágine, vórtice

Zodíaca

Yucatequísima

Texto leído en el Séptimo Encuentro Cultural y Literario Mérida en la literatura y otras artes (9, 10 y 11 de septiembre de 2022, organizado por la Universidad Autónoma de Yucatán, la Feria Internacional de la Lectura Yucatán y UC-Mexicanistas). Publicado en su primera versión en Laberinto de Notivox el 10 de septiembre de 2022.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.