Más Cultura

Mazapil: punto de partida para el noreste de México

Se encuentra al norte de Zacatecas; sus habitantes luchan contra el olvido y y las mineras para preservar la memoria y el legado de los fundadores de ciudades como Monterrey y Saltillo.

El pueblo de Mazapil no cuenta con más de 10 calles a su alrededor, pero en su centro resguarda dos inmuebles con más de 400 años de historia y poco más de un millón de documentos históricos.

Es en este archivo donde se encuentra el génesis de ciudades como Saltillo y Monterrey, pues sus fundadores tuvieron como punto de origen este poblado minero.

Por ello, desde 2011 un grupo de cronistas, historiadores y habitantes de ambas ciudades norteñas emprenden un viaje a este poblado, ubicado al norte de Zacatecas.

Ellos llaman a este evento "Retorno al punto de partida", el cual se organiza cada mes de julio y que tiene como finalidad apoyar la conservación del Museo Municipal de Antropología e Historia Marqués de Aguayo, el cual data de 1648.

Un poblado con historia

Caminar por las angostas calles del lugar es retroceder en el tiempo. Las casas de adobe con puertas y ventanas de madera abundan, aunque poco a poco el block y el concreto se va abriendo paso.

La vida en un pueblo transcurre a un tiempo diferente a los ojos de un citadino recién llegado. La señora Agustina Ramírez Saucedo, quien nació en Mazapil pero vivió casi toda su vida en Monterrey, nota la diferencia de ritmos entre ambas ciudades.

"Aquí es un pueblo tranquilo, más fresco, hasta hace poco tiempo se podía dejar la puerta abierta de la casa y no pasaba nada. Para mí es muy bonito", asegura.

Ella junto a su esposo regresaron a este poblado minero hace nueve años, dejando a sus cuatro hijos adultos en Monterrey.

Emigraron por la necesidad de un buen empleo, donde su esposo trabajó en el área de Aceros Planos en la antigua Fundidora de Fierro y Acero.

Pero cuando regresaron a este pueblo de Zacatecas hace nueve años lo encontraron distinto. La presencia de las mineras Tlahuaya y Peñasquito ha traído empleo, pero también sobrepoblación y contaminación.

"Se lo tragó la tierra"

A unos cuantos kilómetros se construyó un fraccionamiento llamado Nuevo Salaverna. Se trata de las llamadas mini casitas como las que abundan de García ó Zuazua, en Nuevo León.

Se llama "nuevo" porque el poblado antiguo ya fue devorado casi por completo por las mineras, que extrae oro, plomo, zinc y el cobre más importante de todo México con un 98 por ciento de pureza.

Aún quedan 10 familias que se resisten en dejar sus viviendas.

"Ya tiraron la iglesia, nos cortan el agua, nos avientan los tractores, en diciembre pasado nos mandaron golpear, pero aún así no nos vamos", afirma Roberto de la Rosa, quien con más de 70 años dirige la resistencia en el pueblo.

Durante la charla presenta copias de documentos entregados a Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil; o a Michael Forst, relator especial de la ONU para la defensa de los derechos humanos, exponiendo su situación.

Regresar a la historia

Las agrupaciones Academia de la Lengua Viperina y Asociación Estatal de Cronistas Municipales José P. Saldaña son los que han organizado este viaje desde el 2011.

Pasan la tarde en el museo, escuchando declamaciones de poesía o relatos históricos. Pedro Ascacio Ortiz, cronista y custodio del museo, señala cómo en el millón de documentos que ahí se resguarda está la historia de los primeros pobladores del norte.

"Aquí tenemos documentos de Alberto del Canto, Luis Carvajal y Diego de Montemayor que hablan de ir a conquistar los nuevos territorios del norte", refiere.

Para Ramiro Estrada, secretario de Ayuntamiento en Apodaca e historiador, es un reencuentro con el pasado pues su niñez la pasó en Concepción del Oro, situado a menos de una hora de Mazapil.

"Aquí nacimos y de aquí somos, pero más importante es saber que de aquí salieron nuestros antepasados de Monterrey", concluye.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.