La producción de danza en el estado sigue su tendencia a la alza, lo cual quedará de manifiesto este domingo 29 de abril, cuando más de 40 grupos locales suban a escena a celebrar, junto con el público, el Día Internacional de la Danza.
Rualdo Rodríguez Dávila, coordinador de danza del Consejo para la Cultura y las Artes (Conarte), indicó que para este año la fiesta creció no solamente en la cantidad de participantes, sino también en el número de espacios destinados para celebrar esta importante fecha dentro del mundo de las artes.
A decir del funcionario estatal, la fiesta dominical de la danza, que se realiza en conjunto con Maestros Asociados de la Danza Nuevo León (Madan), estará llena de color, variedad y talento.
“Abrimos una invitación general para academias, grupos profesionales y no profesionales de la danza, y tuvimos muy buena respuesta, tenemos más de 40 grupos inscritos.
“Es una celebración abierta, hay thaitiano, hawaiano, folclor, árabe, contemporáneo, clásico, de todo”, mencionó el servidor público.
De acuerdo a Rodríguez Dávila, este año serán cinco sedes para celebrar el Día Internacional de la Danza: el escenario al aire libre del Teatro de la Ciudad, la Explanada del Museo de Historia Mexicana, la Explanada del Centro de las Artes 2, el Teatro del Centro de las Artes y el espacio la Rosa de los Vientos, en San Nicolás de los Garza.
“Este año nos topamos con sorpresas muy agradables en relación a que hay grupos de danza de muchachos con síndrome down, otro que va a danzar con andaderas, otra danza que involucra a un grupo de mamás con bebés, en fin, sorpresas muy lindas que estamos seguros el público va a disfrutar”, precisó al tiempo de invitar a la sociedad en general a disfrutar de esta fecha.
San Nicolás, sede de Encuentro Nacional
Por su parte, el municipio de San Nicolás anunció que es sede del cuarto Encuentro Nacional de Escuelas Profesionales de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes.
El Ayuntamiento agregó que desde este jueves y hasta el próximo domingo 29 de abril, el Centro Cultural Rosa de los Vientos fungirá como uno de los dos espacios donde se presentarán los mejores ejecutantes de la danza clásica, moderna y folclórica de todo México.
La inauguración de este encuentro fue realizada en la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey y contó con la presencia del alcalde sustituto de San Nicolás, Alfredo Cuadra Tinajero; la presidenta del Patronato Rosa de los Vientos y de La Superior, Bárbara Herrera de Garza; el subdirector General de Educación e Investigaciones Artísticas del INBA, Sergio Rommel, quien acudió en representación de la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y el alcalde con licencia, Víctor Fuentes, promotor del Centro Cultural Rosa de los Vientos.
“Sin duda, este encuentro reafirma la proyección que hemos alcanzado en el país con la Rosa de los Vientos, como uno de los polos culturales y artísticos más importantes del Estado.
“San Nicolás se convierte en sede nacional de la cultura, tenemos nuestra filial del INBA que es el Centro Cultural, y lo más importante es la coordinación que se ha tenido entre las instituciones para poder tener este evento nacional en el Estado”, dijo el edil interino.
Por su parte, Bárbara Herrera de Garza dio a conocer que es la primera vez que este encuentro se realiza en el Estado de Nuevo León y recibirán a cerca de 350 alumnos de las diferentes escuelas fuera de la entidad, más 150 de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, para formar un grupo de 500 bailarines y ejecutantes de diferentes tipos de danza en esta muestra.