Más Cultura

Luna de Semana Santa

La Pascua de Resurrección es el domingo inmediatamente posterior a la primera Luna llena tras el equinoccio de marzo. Se debe calcular empleando la Luna llena astronómica.

El Domingo de Gloria o Pascua de Resurrección tendría que ser el domingo inmediatamente posterior a la primera luna llena tras el equinoccio de primavera boreal, es decir del hemisferio norte, y se debería calcular empleando la Luna llena eclesiástica; sin embargo, y por fortuna, ésta casi siempre coincide con la Luna Llena astronómica, de modo que para efectos de cálculo es generalmente válido emplear la más tradicional definición astronómica.

Por ello puede ser tan temprano como el 22 de marzo, o tan tarde como el 25 de abril. Y por supuesto la semana anterior al domingo de Gloria es considerada la Semana Santa.

Hay sin embargo algunos problemas que la Iglesia modifica con una técnica propia, dice el astrónomo español Rafael Bachiller: "para diferenciar muy claramente la Pascua cristiana de la Pascua judía, no se deseaba que ambas coincidiesen nunca en la misma fecha.

Teniendo todos estos elementos en cuenta, se estableció la regla completa (y correcta) para la determinación de la Pascua: El domingo de Pascua es el siguiente a la primera Luna llena 'eclesiástica' (un plenilunio ficticio definido por la Iglesia mediante unas tablas numéricas) que se da en o tras el 21 de marzo.

Esta regla lleva implícito que cuando el plenilunio eclesiástico cae en domingo, la Pascua se celebra el domingo siguiente, lo cual impide que la Pascua cristiana coincida con la judía".

Esta regla se usa en contadas ocasiones, por lo que generalmente se toma la del domingo inmediatamente posterior a la primera Luna llena tras el equinoccio de primavera.

Más específicamente, la Pascua de Resurrección es el domingo inmediatamente posterior a la primera Luna llena tras el equinoccio de marzo y se debe calcular empleando la Luna llena astronómica.

Por ello, puede ocurrir no antes del 22 de marzo y no más tarde del 25 de abril. Esta imagen la tomé coincidiendo con la Luna Llena que ocurrió el lunes santo, es decir el día 10 de abril pasado al oscurecer en la Sierra de García, NL, con mucha suerte pues estuvo nublado gran parte de la tarde y noche.

Sus comentarios o preguntas los pueden dirigir a: [email protected]

También pueden visitar mi muro de Facebook: https://www.facebook.com/cesar.quiroga.75685 ó en Twitter @astrocolors

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.