Cultura

Los sabores únicos y mágicos de Viesca

Concluyó el curso de cocina tradicional para mujeres de este Pueblo Mágico. El menú incluye gorditas de horno, empanadas de dátil, panes "mamones", asado, guisados con dátil, etcétera.

Treinta mujeres de Viesca tomaron un taller de cocina tradicional durante un mes en este Pueblo Mágico. Compartieron con las demás sus conocimientos heredados de sus madres, abuelas y bisabuelas.

Arcelia Ayup, gastrónoma coordinadora del taller de fortalecimiento de cocineras tradicionales de Viesca, informó que fue iniciativa de la Secretaría de Trabajo y del Sistema Estatal del Empleo.

"El pueblo mágico de Viesca también se debe conocer por su gastronomía. Hay cosas extraordinarias y las cocineras son excelentes, pero hay un hueco por que si vienes entre dos y siete de la tarde, no encuentras dónde comer", señaló.[OBJECT]

La idea es crear un directorio para que los visitantes en dado momento puedan llamar a alguna de estas señoras para solicitar determinado alimento: gorditas de horno, empanadas de dátil, panes "mamones", asado, guisados con dátil, etcétera. Todo mientras que ellas pueden tener un local establecido.

También tener los domingos un tipo de tianguis de alimentos, que son sabrosísimos. Se insistió mucho en que fuera un plato tradicional y que también tuviera un pequeño giro con ingredientes que ellas eligieran, que fue por unanimidad el dátil.

Don Manuel de Jesús Lastra, el cronista de Viesca, quien también es guía turístico certificado, indicó que Viesca es un pueblo ciertamente muy antiguo, con fecha fundacional el 25 de julio de 1731.

"Nuestra cocina es muy extensa y tiene herencia de los antepasados, nos ha servido mucho para el nombramiento de Pueblo Mágico. A algunos tal vez no les parezcan tan atractivos pero a nosotros sí".

Entre muchas delicias, destacó el chile con cebolla y queso, enchiladas, fritada, acelga con cerdo, tortillas de harina, panes "mamones" que no existen en ningún otro lado del país, que es cien por ciento viesquense y con más de 150 años de tradición en el pueblo, según investigaciones del cronista.

Característico es el uso de la manteca de cerdo y prácticamente todas las señoras cocinan en estufa de leña de mezquite. Las palmas datileras que fueron traídas por los tlaxcaltecas también son parte de esta gastronomía.

"No creo que se haya perdido ninguna de nuestras tradiciones culinarias. Hay recetas de las abuelas, nos remontamos a muchos años que son para hacer gorditas de horno, buñuelos, etcétera. Está prácticamente intacta a pesar de la modernidad".

Por su parte, Willy González, conocido chef coahuilense, se dijo agradecido de haber sido invitado a ser el instructor de estas hermosas mujeres. Alabó la gran capacidad de ellas para poder sobrevivir con muy poquito.

"Sus manos son mágicas. Me decían, ¿a qué vas a Viesca? ¿qué hay ahí de mágico? Son sus manos. Cada uno de los platillos que tenemos aquí no tiene más de cinco o seis ingredientes y con muy poco, ellas hacen mucho", dijo.

Silvana Froto que es la presidenta del comité de Pueblo Mágico Viesca, manifestó que la gastronomía es primordial para la identidad de un pueblo. [OBJECT]

El sabor de los alimentos es de hogar y el deseo es que las amas de casa se "pongan las pilas" para recibir a los turistas con ese sabor.

Hay pocos restaurantes y hay un hostal, pero la intención es invitar a los viesquenses a que habiliten alguna de sus habitaciones para recibir a los turistas, lo que le daría un plus al hospedaje en esta localidad.

Pero también se les impulsó a que fueran creativas con sus guisados. Karina Navarro, también guía turística certificada, hizo un pollo desmenuzado con salsa de chipotle con crema y dátil, acompañada de puré de tomate con orégano y arroz.

"Otra característica es que los ingredientes son frescos todos. Aquí al guisar algo de puerco, es por que acabas de matar el marrano, o el pollo. Algunas tenemos en nuestras huertas chile, tomate o ingredientes diversos".

Pero el secreto sin embargo, es el amor con el que guisan todo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.