El sol estaba por alcanzar su punto más alto cuando los habitantes de Lomas del Real se reunieron en la Plaza del Tamarindo, un punto de encuentro que se cargó de una energía que parecía emanar de la tierra misma.

El ejido, ubicado a unos 30 kilómetros de la ciudad de Tampico, es conocido por su producción de sal, pero este viernes, por segundo año consecutivo, el lugar se preparó para algo mucho más profundo que su tradición salinera.
Como parte de la celebración del equinoccio de primavera, locales y varios visitantes de municipios cercanos, se dieron cita para participar en una ceremonia ancestral que incluyó una meditación en grupo, bodas simbólicas y una conexión con la naturaleza.
Las personas se congregaron para iniciar una procesión que les llevaría hacia las marismas. La caminata, que duró poco más de 15 minutos, recorrió la avenida Dámaso de la Portilla que desciende hacia las salineras.
A lo largo del recorrido, el grupo fue acompañado por danzantes de la Virgen de Guadalupe, que animaron el ambiente con sus movimientos y cánticos mientras que al frente, los asistentes portaron una representación de “Ciuhuapilli Tzin Ixtatl Tzin”, la Diosa de la Sal, como símbolo de respeto y conexión con el espíritu del ejido.
Al llegar al sitio, Martín Kronos, un reconocido maestro espiritual huasteco, invitó a todos los presentes a pedir permiso a los cuatro puntos cardinales a fin de conectar con las energías del cosmos y recibir las buenas vibras de la nueva estación.
La meditación grupal, acompañada de reflexiones y mantras, preparó a los asistentes para lo que fue uno de los momentos más emotivos de la jornada, cuando se renovaron votos matrimoniales.
Cuatro parejas, vestidas de blanco, reafirmaron su compromiso. Entre ellas, Pablo y Claudia, quienes decidieron renovar sus votos tras 30 años de un matrimonio que comenzó en la zona arqueológica de Cholula.
Al finalizar la ceremonia de bodas, el grupo regresó a la Plaza del Tamarindo, donde los participantes recibieron limpias espirituales para purificar el cuerpo y el alma.
Martín Kronos destacó la importancia de este ejido, que según su visión está lleno de historia, cultura y una energía especial. En 2021, durante trabajos de investigación, se descubrieron vestigios arqueológicos que datan de hace más de 3 mil años. Dichos rastros encontrados no corresponden a ninguna de las civilizaciones conocidas como los Tének, Mayas u Olmecas.
Por su parte Tomás Aguillón, delegado municipal en el ejido señaló que la iniciativa, es continuar haciendo este evento en los siguientes años, pues ya es hora de que Lomas del Real, sea también reconocido por su rica historia.