Cultura

Llega Muerte a la UAP "entre luz y sombra"

La UAP realiza su festival de Día de Muertos "Entre luz y sombra" que se prolongará hasta el día 3 del próximo mes

Con una ofrenda monumental dedicada a su primer abogado egresado, quien da nombre a su biblioteca histórica, José María Lafragua, en el vestíbulo de su edificio central, el Carolino, la UAP realiza su festival de Día de Muertos "Entre luz y sombra" que se prolongará hasta el día 3 del próximo mes. A la par, en la sede de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura (VEDC) muestra un altar tipo Huaquechula como recordatorio de "las víctimas de la violencia en México".

La universidad también presenta obras de teatro sobre el tema en Espacio Catorce, dirigidas por Viko Carpynteiro: "En la vida y en la muerte", para jóvenes y adultos y "Entre flores y sabores", para niños, gratis para el público que podrá verlas los fines de semana hasta el 15 de noviembre.

"Mitos y leyendas del Edificio Carolino" son recorridos nocturnos que ofrece gratis la institución en la 4 Sur 104, a las 9 de la noche, gratis pero con boleto que debe recogerse antes en la VEDC, este martes 30 y miércoles 31. Éste día también, de las 18 a las 21 horas ofertará un concierto con diversos grupos de rock en el Zócalo Angelopolitano.


ARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.