Cultura

Liniers improvisa

A Liniers se le da eso de improvisar. Es un participante habitual de los jams de moneros y ha acompañado a Kevin Johansen en sus conciertos pintando murales. Cree que de vez en cuando es bueno salir de la comodidad de dibujar algo que ya habías pe

Ese estilo de Liniers por el que identificamos a primera vista sus historietas de Macanudo (y que está estampado hasta en estuches de lápices, playeras, gorras, libretas), le costó cinco años conseguirlo.

Este argentino que anda feliz por la vida y sonriéndole al que se le ponga enfrente se dedica a dibujar porque un buen día se le ocurrió retomar aquel sueño que tuvo a los 10 años y que perdió a los 18 cuando, dice, en lo único que piensan los varones es en sexo.

"Creo que los jóvenes de 10 años se conocen muy bien a sí mismos. A los 18 años que elegimos la carrera somos idiotas. Lo único en lo que puedes pensar es en sexo y en ese momento a los hombres les preguntas ¿qué quieres hacer toda tu vida? y responden 'ver chicas desnudas', pero eso no es un trabajo, entonces dices: abogado".

Esa técnica para dibujar que jamás perdió le permite ahora "cada determinado tiempo ponerse en peligro" y presentarse en los jams de moneros a dibujar de lo que sea. O acompañar a Kevin Johansen en sus conciertos para pintar un mural atrás de la banda al ritmo de la música.

Liniers es un ilustrador con la experiencia suficiente hasta para improvisar un extraordinario dibujo durante una entrevista.

Frente a una hoja de papel con algunos trazos pregunta: "¿a poco cuando entrevistas a un escritor le pides que te haga un cuento mientras habla? y le dices 'señor Pérez Reverte', ¿puede escribirme una poesía mientras platicamos?".

Trae a la FIL un estuche blanco lleno de marcadores de colores. Los acaba de comprar en Chile y no los suelta. Quiere dibujar todo el tiempo.

"Estaba con Alberto Montt y le dije 'te envidio tanto'. Siempre ando con unas cosas que dan vergüenza. Entonces fui y me compré varios de estos. Y ahora ya no le envidio nada. Lo lindo es la punta como un pincelito. Si uno quisiera, no sé escribir chino, sale perfecto. Capaz que esto que estoy haciendo es algo. Lo ves y dices es chino, qué buena letra china".

¿Cómo decides con qué empezar un dibujo?

Depende, cuando estoy haciendo la tira cómica todos los días, sé que tiene que empezar con el lápiz sabiendo lo que quiero decir. Pensando cómo lo voy a armar y lo que quieres decir con eso. Cuando pinto es algo más intuitivo. No quiero imaginarme cómo voy a terminar el cuadro hasta que lo termine. A veces soy muy literal y dibujo el momento en el que estoy, como en este momento. Hay gente que ayuda mucho a los caricaturistas. Hay gente que es más difícil. Soy buenísimo caricaturista, como verás.

¿El material que usas es importante para cada dibujo?

El medio es el mensaje. Yo por ejemplo dibujo las historietas con pluma y tinta china. Lo necesito, es como una frenada al dibujo para volver al tarrito de tinta y cargar la pluma. Cuando dibujo Macanudo con un marcador no lo disfruto.

¿Todo el tiempo estás dibujando?

Sí, soy insoportable. Ya descubrí que mi enemigo básico, desde chico, es el aburrimiento. Cuando me estoy aburriendo puedo ponerme a dibujar.

¿Qué tanto improvisas al dibujar?

Mucho lo hago muy sin pensar. Disfruto mucho no enterarme qué va a salir hasta que me siento a hacerlo. Hay improvisación en el sentido te que no me divierte sentarme y ya saber qué dibujaré. Me acostumbré a trabajar con una tira diaria para la que te sientas todos los días sin saber qué vas a dibujar. Si estoy haciendo algo más largo sí hago bocetos.

Soy muy amigo de Art Spiegelman, el dibujante de Maus. Dice que yo soy el opuesto a él. No solamente en talento e inteligencia, que eso lo digo yo, pero él para hacer una página dibuja 20 o 30 veces la misma página y cuando ves Maus parece algo muy simple y una cosa medio abstracta, pero el tipo fue encontrando y trabajando mucho tiempo para dibujar cada página. Me dice "yo para hacer una página la hago 50 veces, tú te sientas, dibujas y sale". Le digo, "sí y eso se llama no tener autocrítica, Art".

¿Cómo le haces en los jams de moneros para que surja una idea tan rápido?

Es como un ejercicio. Tuve un trabajo con Kevin Johansen, pintar durante sus conciertos. Tenía que reaccionar mucho en el momento. Cuando estás pintando en vivo sales de la zona de comodidad, no tienes ese tiempo para pensar en lo que harás. Me pasó en un show con Kevin en el que tenía que pintar unos murales atrás de la banda durante dos horas, arranca el show, abren las cortinas, empieza su música, agarro los pinceles y los botes de pintura, pero todos los pinceles eran más anchos y no entraba ningún pincel en ningún tarro. Entonces con las manos salpiqué pintura por todos lados. Al final del show dice la banda que le eché más rock y más punk. Esa situación, poder resolver así, está buenísimo.

Satisfecho con la caricatura de la entrevista que está por terminar la dedica, la firma y sonríe al estilo Liniers.

Google news logo
Síguenos en
Alejandro Domínguez
  • Alejandro Domínguez
  • [email protected]
  • Periodista por pasión. Dirijo y conduzco #AlexEnNotivox L-V #22hrs. Escribo la columna #RecuentoDeLosDaños cada martes. Profesor en la Universidad Iberoamericana
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.