SOBRE LOS HUESOSO DE LOS MUERTOS
La muerte de un hombre detestable, un cazador furtivo que encima de todo maltrata a los animales, no parece despertar interés alguno entre los pobladores de una aldea polaca sin contacto con el mundo... hasta que un segundo cadáver, horriblemente contrahecho, aparece bajo la nieve. Así arranca este thriller policiaco, cuya protagonista, una anciana traductora de William Blake y adicta a la astrología, toma la iniciativa y decide hallar respuestas. Junto a la delicada atmósfera de suspenso, destaca el toque con el que Tocarczuk interroga a quienes celebran la muerte de aquellos a quienes nadie extraña.
Olga Tokarczuk
Océano
México, 2015, 299 pp.
LAS HERMANAS WOOLF
El título se refiere a Vanessa y a Virginia, que en vano aprendieron a venerar al ángel de la virtud. La segunda siguió el llamado de la literatura y el del suicidio al sumergirse en aguas arremolinadas después de llenar sus bolsillos con piedras. La segunda hizo carrera como pintora y es justamente quien narra esta historia que, aunque basada en la palabra de historiadores y académicos, pertenece a la ficción. Su voz nos conduce a través de la Inglaterra del refinamiento artístico, el psicoanálisis y las novedades tecnológicas. Pero también, y sobre todo, nos hace testigos de una relación que transitaba fácilmente del amor al odio, de la libertad a la más enfermiza dependencia.
Susan Sellers
emecé
México, 2015, 236 pp.
SOCORRO (PERO ME DICEN COCO)
Con un lenguaje solidario con las ambiciones de las jóvenes mexicanas, esta novela sigue los pasos de Coco, que está hasta la coronilla de las intromisiones de su madre, que no soporta los cambios de humor de su jefe y que a cada desafío amoroso o laboral responde con divertida torpeza. Juana Inés Dehesa tiene un ojo entrenado para reconocer los pequeños desperfectos que abundan en la vida y tiene igualmente sentido del humor para acercarlos a nosotros. De esta manera, las venturas y desventuras de Coco se vuelven las mismas que experimentan quienes no se atreven a soltar por fin las amarras y a mandarlo todo al diablo.
Juana Inés Dehesa
Océano
México, 2015, 356 pp.