La XXIV edición del Festival Internacional de Arte Contemporáneo (FIAC) organizado por el Instituto Cultural de León (ICL) se realizará en formato híbrido del 23 al 28 de noviembre con el tema Paraíso perdido, según anunció Mario Méndez, director del ICL.
Para esta ocasión los invitados especiales son España, Estados Unidos, Polonia y Serbia. Algunos de los foros serán los teatros Manuel Doblado y María Greever, así como la Plaza de Gallos. Como parte del programa se realizarán 15 eventos escénicos, dos talleres una master class, cinco ponencias, dos exposiciones y se proyectará un documental.
De acuerdo con Méndez esta convocatoria se nutre de proyectos internacionales, nacionales y locales. Algunas de las actividades mencionadas tendrán un costo de recuperación. La inauguración será con el concierto 'In Fari', coordinado por Emilio Hinojosa Carrión y Jorge Solís Arenazas con la participación del Coro Infantil de la Escuela de Música de León. También destaca la participación del Coro de Cámara del ICL y la Camerata Académica de la Escuela de Música de León, la Orquesta Sinfónica Pinto Reyes (OSPIR) y el Coro de Cámaras del ICL y la Red de Coros y Orquestas Comunitarias de León que alternarán con destacados solistas como la soprano Edyta Krzemien, y el violinista Zbigniew Paleta y los compositores Zbigniew Preisner y Goran Bregovic.
También habrá conciertos con Sonido Gallo Negro, Son Rompe Pera, Coroncha Son y QVLN Quetzal Guerrero & DJ Sunny . En danza estarán las propuestas de territorios Coreográficos, Morras creadoras de México, mientras que en teatro Los Colochos presentan 'Nacahue: Ramón y Hortensia', se presentará también la obra 'Moria, Sobre las olas del vals' de Moebius Teatro Clown.
Este año los organizadores precisaron que la inversión fue de poco más de 4 millones 700 mil pesos, de los cuales 700 mil pesos fueron aportados por PROFEST de la Secretaría de Cultura Federal.
Mayor información puede consultarse en el sitio www.fiacmx.com.
JMH