Cultura

Lectura y tecnología se reúnen en Biblioteca Vasconcelos

La conferencia Internacional de Lectura y Tecnología LibrosMéxico busca promover la producción y difundir la literatura a través de las nuevas tecnologías.

El proyecto de digitalización de la Biblioteca Nacional de España en el que han trabajado con 30 millones de páginas o el que en la Feria Internacional del Liubro de Fráncfort se incremente la oferta de libros electrónicos son fenómenos que se discutirán en la Primera Conferencia Internacional de Lectura y Tecnología LibrosMéxico.

Alrededor de 11 especialistas de América y Europa participarán en esta conferencia, organizada por la Dirección General de Publicaciones (DGP) del Conaculta, con el propósito de impulsar acciones para la creación, producción, fomento y difusión de la lectura y el libro a través de la aplicación de las nuevas tecnologías de la información.

Entre los participantes destacan Dan Wagner, experto en desarrollo educativo y Premio Internacional Confucio de Alfabetización por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 2014; Ashleigh Gardner, directora de contenidos en Wattpad, la comunidad virtual más grande del mundo para descubrir, leer y compartir historias, y Elena Sánchez Nogales, quien participa en los principales proyectos de digitalización y difusión de los fondos de la Biblioteca Nacional de España (BNE).

A desarrollarse este miércoles, a partir de las 10:00 horas, en la Biblioteca Vasconcelos, en las actividades también participarán Thomas Minkus, vicepresidente de Medios Emergentes y Mercados en Lengua Inglesa para la Feria del Libro de Fráncfort; Alfonso Ochoa, autor de Árbol con patas, Premio Internacional del Libro Animado Interactivo Paula Benavides 2013 (Conaculta), y desarrollador de juegos digitales para el Papalote Museo del Niño, Cartoon Network y Greenpeace México, entre otros; o Minerva Reynosa, poeta, gestora cultural, experimentadora digital, e integrante del consejo consultivo Concretoons Cartuchera, proyecto de desarrollo de poesía en videojuegos descargables en apps para tablets y smartphones.

La Primera Conferencia Internacional de Lectura y Tecnología LibrosMéxico, podrá seguirse en vivo vía streaming en la dirección electrónica: conferencia.librosmexico.mx

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.