Más Cultura

Las imágenes de Kati Horna llegarán a Marco

La exposición compuesta por 150 imágenes iniciará el 30 de enero, y en ella se retrata la miseria de Europa, la cultura de México, así como retratos a Carrington y Alejandro Jodorowsky.

No se consideraba como una artista, más bien se sentía como una "obrera de la fotografía". Kati Horna retrató toda su vida aquellos que pasaban miseria por Europa y México, y una selección de 150 de sus mejores imágenes llegarán a Monterrey.

El Museo de Arte Contemporáneo (Marco) recibirá así su primera exposición del año: Kati Horna, que abrirá al público el 30 de enero.

De nacimiento húngaro, Kati Horna (1912-2000) fue una fotógrafa que buscó retratar a los grupos desprotegidos de Europa. Además de sus retratos, también trabajó con montajes y collages.

Esta exposición fue montada originalmente por el Museo Amparo de Puebla en colaboración con el Jeu de Paume de París. Sus curadores son José Antonio Rodríguez y Ángeles Alonso Espinosa, ésta última quien explicó el carácter de la muestra.

"Su trabajo muestra, desde el principio, una simpatía por toda la población marginal como los vagabundos viviendo a orillas del Danubio, por ejemplo", expone Alonso Espinosa.

Kati Horna, cuyo nombre de nacimiento es Kati Deutsch, tuvo la oportunidad de conocer y compartir trabajo con reconocidos fotógrafos como Robert Capa o Simon Guttman.

Entre su trabajo cuenta con una amplia cobertura obre Guerra Civil Española, vendiendo 270 negativos sobre este periodo al Ministerio de Cultura Español en 1983.

A México llegó en 1939 donde rápidamente entablaría amistad con Remedios Varo, Leonora Carrington o Mathias Goeritz. En nuestro país documentaría elementos de la cultura como fiestas o la gastronomía.

"En México publicó para revistas fotorreportajes sobre asilos de ancianos; trabajó en revistas de arquitectos tomando los trabajos de Legorreta o Pani; también hizo fotos de museos, de los dulces, de carnavales".

La exposición que llegará a Marco está compuesta por 150 imágenes, la mayoría impresiones originales. En una de las secciones se abordarán los retratos que hizo a personajes como Carrington, Edward James, Alejandro Jodorowsky o Pedro Friedeberg, entre otros.

"Ella nunca se consideró una artista como tal, más bien decía que era como una obrera de la fotografía", agregó la curadora.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.