Cultura

'Cosas raras': un viaje a través de la pérdida y la esperanza

Teatro

Esta puesta en escena, que toma como eje temático la niñez, explora cómo experiencias dolorosas pueden convertirse en momentos significativos y de unión.

Tania y Beto son dos hermanos que durante su infancia se enfrentan a realidades difíciles de entender: por un lado su madre se ha ido y no se les explicó de forma apropiada que le ocurrió. Tras esto su padre comenzó a actuar raro, cada vez más distante. Ellos desean una familia común y amorosa, pero aquello parece un deseo imposible. Un día su papá tarda demasiado en regresar a casa y presas del pánico por quedarse solos, emprenden su búsqueda, solo para descubrir una verdad llena de “cosas raras” que cambiará sus vidas para siempre.

Ganadora del Premio Bellas Artes de Obra de Teatro para Niños, Cosas raras, del aclamado dramaturgo mexicano Legom (Luis Enrique Gutiérrez Ortiz Monasterio), explora el periodo más trascendental del ser humano, la niñez. A través de la visión de dos hermanos que desde muy jóvenes experimentan la perdida, el abandono y la incertidumbre, se nos muestra como experiencias inusuales y dolorosas pueden convertirse en los momentos más significativos y definitorios de la vida.

Cosas raras emerge como una reflexión sobre cómo seguir adelante después de lo inesperado, que los traumas no tienen porque ser insuperables. Aquí los recuerdos cobran vida y nos llevan de la infancia a la adultez, mostrando el futuro que les espera a aquellos niños dejados por la suerte. Al respecto comenta el director Adrián Vázquez: “La historia de Tania y Beto es una metáfora poderosa sobre la resiliencia y el amor fraternal. Es una obra que nos invita a encontrar belleza en la adversidad y a celebrar las conexiones humanas en tiempos difíciles”.

La obra que combina la actuación en vivo con música original, creando una experiencia escénica que conecta con el público de todas las edades, cuenta con las actuaciones de Lariza Juárez y Carlos Patrick Casanova.

Cosas raras tendrá temporada hasta el 28 de septiembre en La Teatrería; las funciones son los sábados a las 20:00 horas. El costo del boleto es de 450 pesos y puede adquirirse en taquilla o en la página del complejo. Se recomienda el uso de cubrebocas.

AMS

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto