Más Cultura

"La princesa y la costurera", cuento lésbico para niños

Janaína Leslão, autora de la obra y psicóloga, explica la homosexualidad con un final feliz.

Sin el comienzo ni el guión tradicional que suele acompañar a los cuentos de hadas, La princesa y la costurera se sube al escenario en Brasil para explicar a los más pequeños la historia de amor de dos mujeres que “buscan su felicidad”.

La pieza, inspirada en el libro homónimo de la brasileña Janaína Leslão, deconstruye los tópicos de los cuentos de princesas, en los que se da por hecho que la hija del rey debe casarse con el príncipe, e introduce la cuestión de la homosexualidad, un tema prácticamente ausente en la literatura infantil.

En la obra se viaja al ficticio reino de Entrerríos, en el que la princesa Cintia está destinada a casarse con su amigo Febo, heredero al trono del vecino reino de Entrelagos, pero ella termina enamorándose de la costurera que confecciona su vestido de novia.

“Yo no amo a ningún hombre. Sé que la tradición dice que una mujer tiene que amar a un hombre, pero el amor siempre es bonito, también entre princesas y costureras”, sentencia Cintia, quien en el cuento original es negra.

La idea de crear un libro dirigido a niños que abordara la homosexualidad surgió en 2007, cuando Leslão, psicóloga de profesión, notó que los jóvenes no tenían una referencia de “final feliz” cuando se hablaba de relaciones homosexuales.

Escribió la historia en 2009, en África, pero solo consiguió publicarlo en Brasil cinco años más tarde debido a “la osadía del tema”, según explicó la autora.

“Más que un cuento LGBT, es una historia feminista; da el mensaje de que las mujeres deben ayudarse, de que las mujeres son las protagonistas de su vida”, aseguró Leslão.

En la obra, Cintia cuenta con el apoyo incondicional de su hermana Selene y con la ayuda incansable de la costurera, quien permanece a su lado a pesar del rechazo de su padre, el rey de Entrerríos.

Durante la trama, los actores —dos mujeres y un hombre— intercambian los roles en diversos momentos de la obra, en los que “todos viven la vida de todos”.

“Las princesas se intercambian, la princesa también es un hombre haciendo de princesa. Los niños hacen naturalmente eso cuando juegan, nosotros (los adultos) intentamos frenarlos”, señaló el director de la pieza, Antônio Corrêa Neto.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.