Como parte del programa "Leo, Luego Existo", promovido por el INBA, la tarde de este martes la actriz Arcelia Ramírez se presentó en el Teatro Nazas para leer textos de María Luisa Mendoza.
Acudieron alumnos de varias escuelas, además de público en general, convocados por el gusto de la lectura.[OBJECT]
La reconocida intérprete en entrevista previa, habló sobre el gozo que se encuentra en la lectura.
"Desde hace mucho tiempo que formo parte del equipo que realiza este programa. Siempre me entusiasma porque creo profundamente en las bondades e la lectura, el arte, en este caso el literario", dijo.
Destacó que la mente y el pensamiento, son músculos que hay que ejercitar y no hay mejor gimnasio que la lectura, sobre todo en estos momentos en que las redes sociales absorben todo.
"Estamos bombardeados por estos nuevos medios de comunicación esta manera de relacionarnos y escribir en 140 caracteres".
"Con esta urgencia de la inmediatez donde no hay manera de reflexionar y articular un discurso un poco mas amplio, profundo y complejo. También me parece que es como un gozo".
Por lo cual, insistir en acceder al material literario, sea clásico, moderno o cualquiera, es fundamental para la actriz, quien se ha percatado de que el problema de falta de interés en la lectura, es un mal en todo el país.
Asimismo, existe aún el problema del analfabetismo, que se enfatiza ante el hecho de que quienes sí leen, no entienden lo que está en los textos, lo que hace necesario un esfuerzo que puede realizarse desde casa.
Por ejemplo, invitó a los padres a leer con sus hijos sentados en las rodillas y abrazarlos para que los pequeños asocien la lectura con el amor y el calor.
Leer en familia es ideal, los noviecitos pueden compartir un libro, o las amigas que se reúnen a desayunar o a tomar el cafecito, elegir una vez al mes para hablar sobre un libro.
"Hay que apagarles la televisión, dosificarles el acceso a videojuegos, celulares, etcétera e invitarlos a que lean".
"Es difícil la resistencia, pero hay que encontrar estrategias divertidas, porque el gozo que nos espera ahí es maravilloso".[OBJECT]
Sobre "Ojos de papel volando", señaló que María Luisa Mendoza es un descubrimiento que hace, pues es una mujer fascinante, divertidísima, aguda, inteligente y con una manera muy particular de entender el mundo, que maneja los temas con enorme soltura literaria.
Algo importante para Arcelia es cerrar su participación en las lecturas con algún soneto de la gran Sor Juana Inés de la Cruz, a quien interpretó en la serie "Juana Inés", de Patricia Arriaga.
"A partir de entonces, quiero seguirle dando voz. Me parece un personaje fascinante, infinito y muy importante. En todas mis lecturas del programa, termino siempre con este postre exquisito".