La Galería Adriana Valdés (GAV) alberga dos exposiciones, una colección de Federico Navarra, en la que se le honra con un homenaje titulado Retrospectiva 2001-2019; acompañado también de una muestra llamada Raíces, obra táctil by Robert Patterson.
“Me pongo a pensar en gente que muere, grandes maestros que no les hacen un homenaje en vida. Este año voy a darle honor a quien honor merece. Federico va empezar, porque siempre empiezo las inauguraciones con él cada año, y bueno este año le voy hacer un reconocimiento, un homenaje que se lo merece, no porque los demás no se lo merezcan, claro que también tiene prioridad, quizás en la edad, vale la pena y así se llama Homenaje a Federico Navarra Retrospectiva 2001-2019 ¿Por qué retrospectiva? Hizo nada más un cuadro enorme, preciosísimo para la ocasión, pero todos los demás, alrededor de 20 formatos son a través del tiempo y están ahí conmigo”, menciona Adriana Valdés directora de la Galería.
Federico Navarra es un artista catalán que tiene el conocimiento incomparable de la sección áurea, el cual retoma de los autores renacentistas.
De acuerdo con Valdés es un pintor muy intimista, “este hombre está cargado de anécdotas, de leyendas. Ese bagaje está ahí plasmado, que el barquito, que la silla del abuelo, el viejito. Podemos hablar que Federico es un abstracto figurativo, porque si le buscas le encuentras”.
Muestra de obra táctil
Robert Patterson es un artista canadiense que llega a la ciudad con una exposición de 12 esculturas, todas ellas pueden ser tocadas por los asistentes, al igual que podrán olerlas si así lo desean.
“Patterson es muy andariego. Sabes que el mar arrastra muchas raíces, muchas maderas. Él las rescata, las pule, les da su estilo. Es impresionante lo que se puede hacer con algo que podría ser insignificante, con nada más que su instinto para rescatarlo. Esta exposición se llama Raíces, obra táctil by Robert Patterson, porque sus obras tiene que permitir tocarlas y si las quieres levantar y olerlas, lo puedes hacer, que si se caen, no le hace, no les pasa nada”, menciona Valdés.
La cita para admirar esta muestra que permanece hasta el 20 de febrero es en Aurelio L. Gallardo 215. Mayor información en redes sociales oficiales de la GAV.
GPE