AB Musiq, escuela que recién abrió sus puertas, constituye, aseguran sus promotores, "el primer centro especializado en composición y producción musical, música para cine, composición, publicidad, artes escénicas y multimedia". Allí, agrega, "se formarán músicos, artistas creativos que aplicarán sus creaciones a la corriente musical de nuestros días, así como a distintas disciplinas artísticas paralelas a la música".
La escuela es dirigida por Mario Santos, arreglista y director musical de música pop y jazz, así como compositor de música de concierto, cine, teatro y ballet. Fundador de la Academia de Música Fermatta, considera que la mayoría de las escuelas de música —que han proliferado en los últimos años— "no contemplan la necesidad de que los músicos sepan un poco más de ingeniería en audio y más de producción musical, ni que los ingenieros y productores musicales sepan un poco más de música".
Su proyecta busca unir estos dos mundos: "Me parece que alguien que quiere estudiar música hoy necesita tener ambos mundos. Por supuesto, tocar un instrumento. La mayoría de las escuelas están enfocadas en la instrucción instrumental, que, por supuesto, es el primer contacto con la música, pero no contemplan la necesidad de que también es necesario saber producirla".
En AB Musiq, explica su director, "se integra la música con toda la parte tecnológica y lo que se refiere a la producción musical. Por otra parte, no hay una escuela especializada tampoco en la creación de música aplicada, es decir, la música para cine y artes escénicas, teatro y danza. El mismo medio publicitario no tiene una escuela donde se analicen, por ejemplo, los aspectos psicológicos que tiene la música sobre el oyente".
Para elegir los maestros, Santos buscó "músicos que, además de ser exitosos, tengan una experiencia pedagógica. Muchos de los errores que cometen algunas escuelas es poner a los alumnos avanzados a dar clases. Yo busco maestros que tienen mucha experiencia, como maestros y como profesionistas. Además tengo un programa de capacitación en docencia musical, a los que someto a los profesores en cuanto a ciertos criterios o materias específicas".
Este proyecto de enseñanza, indica Santos, "está diseñado para ser una herramienta fundamental en la formación musical de un individuo. El plan de estudios promueve el trabajo, la constancia, el orden, la profundización en los aspectos teóricos y prácticos a través de una secuencia lógica y gradual en la curva de aprendizaje". ¿Alguien se apunta?