Más Cultura

La crítica: La gente

Quienes tienen la costumbre —que agradezco— de leer esta columna, sabrán que el proyecto de Carretera 45 Teatro, me provoca no solo simpatía sino que se ha vuelto una terrible debilidad personal. 

Quienes tienen la costumbre —que agradezco— de leer esta columna, sabrán que el proyecto de Carretera 45 Teatro, que lidera Antonio Zúñiga, enclavado en la colonia Obrera en el corazón de nuestra ciudad, me provoca no solo simpatía sino que se ha vuelto una terrible debilidad personal. No puedo sino sentir un entusiasmo enorme y respetuoso. Sin embargo, el reciente estreno de la obra La gente, de los españoles Juli Disla y Jaume Pérez, me ha dejado frío y no en el posible buen sentido de la palabra. No conozco el texto, si bien he leído que ha sido un éxito en España y Chile, y se me escapa si la adaptación de Bárbara Colio (dramaturga potente, sin duda) juega a favor o en contra del original.

Sentados en redondel actores y público, se nos invita a asistir a una especie de asamblea barrial donde se han de tomar decisiones importantísimas para la comunidad, no obstante que hay instancias superiores que ya han tomado en sus manos las fundamentales; es decir, hay cosas decididas de antemano. Así, "la gente" reunida discute y discurre por problemáticas y acontecimientos que han de suceder en el marco de un "concierto" que no solo alude a un evento musical sino a un marco más amplio y poco preciso (que no misterioso). Los desacuerdos son totales y nos meten en la realidad terrible que abunda en diversos "escenarios" de la vida pública desde las bajas hasta las altas esferas. Llegar a consensos se dificulta, se atora, desenmascara protagonismos, manipulaciones, causa enfados que crecen de tono y no falta el despistado que vino a la junta equivocada pero interviene vehementemente. El egoísmo y las causas personales se superponen al bien común. Los acuerdos, pues, no son posibles.

La dramaturgia en este proyecto me parece que desperdicia posibilidades de intensificar el enigma, la sospecha y muchas otras cosas que siembra pero no desarrolla. Para quienes hemos asistido a asambleas mil, por lo menos resulta ingenua. De verdad hubiese querido que me involucrara más.

Sin embargo, lector, vaya y discutimos, porque lo que resulta evidente es que buena parte de los espectadores (por aquello de las neuronas espejo, supongo) se involucraron al grado de desear participar y eso no es cualquier cosa. Hubo "gente" que se sintió vulnerable y eso vale. Y vale aún más esta colaboración entre España y México en esta coproducción. Y también constatar que el equipo actoral de Carretera 45 Teatro parece cada vez más a prueba de balas. Estupendos Antonio Zúñiga, Abraham Jurado, Christian Cortés, Margarita Lozano, David Bravo, Yolanda Abbud, amén de los invitados Nurydia Briceño y Enrique Marín.

Juan Lucas Lassaga 122, colonia Obrera. Viernes 20:30, sábados 19:00 y domingos 18:00.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.