Más Cultura

La Cineteca celebrará el Día del Patrimonio Audiovisual

El próximo 27 de octubre, la Cineteca Nacional presentará proyecciones de diversos materiales recuperados por su Laboratorio de Restauración.

En una industria trepidante que adopta el progreso de formatos cada vez más sofisticados y cuya producción internacional crece año con año, la labor de rescatar, almacenar y restaurar el archivo fílmico que se va quedando detrás es un trabajo imprescindible como nunca antes, y es uno de los propósitos que siempre han sido parte fundamental de la Cineteca Nacional.

TE RECOMENDAMOS: Adolfo Aristarain recibe la Medalla Cineteca Nacional

Como miembro de la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF) y el programa Memoria del Mundo de la UNESCO, la Cineteca celebrará el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual el 27 de octubre con proyecciones de diversos materiales recuperados por el Área de Acervos y el Laboratorio de Restauración Digital “Elena Sánchez Valenzuela”.

Entre las presentaciones de este año, destaca el registro filmográfico del entierro clandestino de Emiliano Zapata. El segmento, de unos cuantos segundos de duración, pertenece a la donación que Octavio Moreno Toscano, quien dedicó su vida a la recuperación de materiales, hizo a la Cineteca Nacional. Será complementado con otros aspectos del caudillo también pertenecientes a la Fundación Toscano.

Además, se estrenará Miradas al acervo, una nueva sección del canal oficial de YouTube de la Cineteca, en donde cada jueves se compartirán nuevos fragmentos de materiales restaurados y digitalizados por el Laboratorio de Restauración Digital.

La proyección tendrá una duración total de 70 minutos y también incluirá material de archivo de Lázaro Cárdenas, la toma de protesta de Miguel Alemán como gobernador de Veracruz y el cortometraje Carnaval en Tepoztlán (1961), de Alfonso Muñoz, que contó con la participación como sonidista del etnomusicólogo Thomas Stanford, cuyo archivo es asimismo reconocido por la UNESCO y puede ser consultado en la Fonoteca Nacional.

El Día Mundial del Patrimonio Audiovisual fue instituido por la UNESCO en 2005 para conmemorar el 25 aniversario de la Recomendación sobre la salvaguardia y la conservación de las imágenes en movimiento, adoptada por la organización el 27 de octubre de 1980, y para crear conciencia sobre la necesidad de preservar el material. Asimismo, se busca promover el acceso del público a dicho patrimonio.

El evento se llevará a cabo a las 20:00 horas en el Foro al Aire Libre, Gabriel Figueroa.


ASS

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.