Cultura

Kae Tempest: “backstage” del alma

En la “Conexión” de Kae Tempest convergen sus ideas, reflexiones y filosofía para establecer una relación profunda entre el ser y el mundo.

Kae Tempest, poetisa inglesa y una de las figuras importantes del rap y el spoken word en la actualidad, lleva a los lectores por el backstage de su alma, ahí entre montajes, pruebas de sonido, aperturas, teloneros y sobre todo en la preparación, donde convergen sus ideas, reflexiones y filosofía para conectar con todo lo posible y así encauzar y consolidar el proceso creativo, pero hay que decir que va más allá, al redimensionarlo en la trascendencia del ser. 

Sabemos que es difícil a veces conectarse, cuando lo que se busca es lo contrario, desconectarse de lo que sucede, y de eso trata este ensayo Conexión (Sexto Piso), de captar que los efectos de la conexión son más benéficos de lo que se piensa. 

Y el primer paso es la creatividad y los efectos que produzca, y puede ser desde una lectura, como en su caso de James Joyce o Carl Jung, hasta distintas experiencias, y su análisis social que parte de muchos años entre slams de poesía y giras musicales. 

Pero enseguida extraemos algunas frases de Tempest para clarificar un poco sus intenciones, que con esta obra con lenguaje inclusivo nos acerca también a su discurso musical.

El título: “Este libro habla de la conexión. De cómo la inmersión en la creatividad puede unirnos y ayudarnos a cultivar una mayor consciencia de nosotres mismes. De cómo afinar nuestra capacidad de conectar de manera creativa puede ayudarnos a desarrollar la empatía y establecer una relación más profunda entre nosotres y el mundo” (pág. 15).

Ideas: “La creatividad es la capacidad de sentir asombro y el deseo de responder ante aquello que nos deslumbra. O dicho de manera más sencilla: la creatividad –el acto de crear, sea cual sea– es un acto de amor” (pág. 17).

La empatía: “es recordar que todo el mundo tiene una historia. Múltiples historias. Y acordarse de dejar espacio para escuchar la historia de alguien en lugar de contar inmediatamente la tuya” (pág. 20).

Experiencia: “Me puse a hablar con un hombre que vivía en el parque. Me vio escribiendo en mi cuaderno y se acercó, nos saludamos y empezamos a hablar. Le suscitaba interés lo que estaba haciendo. Le expliqué que era une poeta de Londres. A él le encantaba la poesía. Tendría sesenta y pico años, creo, pero podría ser mayor. Me dijo que conservaba la misma copia de un libro de poesía desde que tenía diecisiete años. Su madre se lo regaló. Era un libro de bolsillo finito de color verde, de Derek Walcott. A lo largo de todas las experiencias de su vida, de todos los reveses, en todos los sitios en los que había vivido y de los que tuvo que irse, había mantenido este libro con él. Me dijo que tener ese libro de poesía en el bolsillo le hacía sentirse humano, que le hacía sentirse cerca de su madre y del niño que fue, y que le ofrecía consuelo. Me conmovió la conexión que establecí con ese hombre. Era una persona muy amable” (pág. 36).

Contra lo insensible: “La conexión compensa la insensibilidad. La conexión es el primer paso hacia cualquier acto de reconocimiento, rendición de cuentas o responsabilidad. Ofrece, ya sea fugaz o duradero, un acercamiento al resto” (pág. 105).

La vida: “Nos hemos perdido les unes a les otres bajo este sistema de selfie y la hipercompetición. La música es el gran estimulante. Les artistas no hacen su trabajo para que conspires, para que te sometas o para venderte sus ideales. Sirven a un propósito mayor. Más grande. Más profundo. Y por eso tú te sientes más elevade, más grande, más profunde, porque conectas con lo que producen” (pág. 106).

Así es como Tempest invita a conectarse en esa extraordinaria relación que establece entre literatura y música.

Kae Tempest. Conexión. Sexto Piso. 115 págs. Traducción: Esther Villardón.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.