La Secretaría de Cultura del Estado (SC) y la Universidad de Guadalajara (UdeG), anunciaron ayer las actividades de este año para celebrar el 97 aniversario del natalicio del escritor Juan José Arreola, mismas que por primera vez se hacen de manera interinstitucional entre la SC, el Ayuntamiento de Zapotlán El Grande y la UdeG, y que además incluyen el traslado de los restos del escritor a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres.
Dentro de los preparativos de esta ceremonia, se encuentra la realización de la escultura que acompañará los restos de Arreola en la Rotonda, que fue encargada al escultor tapatío Rubén Orozco.
La escultura que se encuentra en proceso de fundición se ha concebido como una pieza de dos metros de altura, elaborada en bronce que llevará una pátina oscura. Una vez colocada en la acera sobre avenida Hidalgo con la mirada dirigida hacia Catedral, los transeúntes podrán observar el retrato para la posteridad de un Arreola que posa al lado de una mesa art nouveau mientras su mano izquierda descansa ligeramente en un ejemplar de Confabulario. Sobre la mesa hay un tintero y tres piezas del imprescindible ajedrez. Se trata de una pieza de 220 kilogramos que costó 500 mil pesos, mismos que financiará la SC.
Orozco, quien recibió la invitación de la familia de Arreola para encargarse de la escultura, cuenta que el proceso inició el año pasado y que su fabricación le ha llevado poco más de un mes. “Lo más complicado fue la creación de los bocetos iniciales, que fueron más de quince, para que la familia de Arreola eligiera de un amplio margen, uno”. Rubén es también autor de las esculturas de la Rotonda correspondientes a Rafael Preciado Hernández y Rita Pérez de Moreno, comenta que “Orso y su hermana Claudia buscaban reflejar a su padre en plenitud, por lo que la pieza muestra a un Juan José tal y como lucía entre los años 1945 a 1955”.
Durante la rueda de prensa Myriam Vachez Plagnol, secretaria de Cultura estatal explicó que “el Congreso nos dio la indicación de transferir los restos mortales de Arreola a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres (…) pensamos en posibles fechas y decidimos hacerlo el 21 de septiembre, día de su natalicio”. Dichos restos actualmente se encuentran en una de las casas de la familia que hay en Guadalajara de donde se trasladarán al Paraninfo de la UdeG, sitio donde se le hará un homenaje a partir de las 9:00 horas y al término de la misma trasladar los restos en procesión hasta la Rotonda. Se ha planeado que la comitiva camine por avenida Juárez y tome 16 de septiembre, alrededor de las 11:00 horas.
Vachez Plagnol agregó que en la ceremonia estarán presentes Jorge Aristóteles Sandoval, gobernador de Jalisco, las autoridades municipales de Guadalajara y Zapotlán el Grande, integrantes de la familia Arreola y autoridades de la UdeG.
Las actividades por el 97 aniversario son cerca de 25 y se realizarán en varios foros de Zapotlán el Grande y Guadalajara del 19 al 27 de septiembre, todas gratuitas. Orso Arreola, hijo del homenajeado, agregó que en esta ocasión en el Coloquio Arreolino se abordará el tema de la relación de Arreola con Juan Rulfo.
En Guadalajara, además de la ceremonia del traslado de los restos a la Rotonda, el mismo 21 de septiembre, se presentará el espectáculo multidisciplinario Arreola por Arreola: Bestias y prodigios, que dirige Alonso Arreola, nieto del escritor, en el Teatro Degollado, a las 20:00 horas.
CLAVES
Sábado 19
12:00 horas. Inauguración del VIII Coloquio Arreolino
19:00 horas. Espectáculo Arreola por Arreola: bestias y prodigios
Domingo 20
12:00 horas. Narración oral.
Lunes 21
09:00 horas. Homenaje a Juan José Arreola en el 97 aniversario de su natalicio
11:00 horas. Presentación del libro El Último Juglar. Memorias de Juan José Arreola, de Orso Arreola
19:00 horas. Ceremonia de Premiación XIV Premio de Literatura Juan José Arreola
Martes 22
10:00 horas. Semblanzas narrativas de cuentos
Miércoles 23
16:00 horas. Conferencia Voces de los nahuas en La Feria
Jueves 24
19:00 horas. Conferencia magistral La feria de Arreola, con Hugo Gutiérrez Vega
Viernes 25
20:00 horas. Mesa redonda: Juan Rulfo y Juan José Arreola
Sábado 26
10:00 – 18:00 horas. Inicia torneo de Ajedrez.
12:00 horas. Conferencia magistral: Hay dos Juanes que no son ficción: Rulfo y Arreola
Domingo 27 de septiembre
18:00 horas. Premiación del torneo de ajedrez y ceremonia de clausura. El programa completo puede consultarse enwww.sc.jalisco.gob.mx