Cultura

La obra de Joaquín Ariosto y Jesús Rivera destaca en BADA México 2024

Cultura

Con su nueva colección ‘I Need My Space’, los artistas reflexionan sobre la importancia de enseñar a las nuevas generaciones el respeto y empatía hacia todos los seres vivos.

Los artistas mexicanos Joaquín Ariosto y Jesús Rivera generaron gran expectación con su nueva colección I Need My Space durante la reciente edición de la Feria de Arte Directo de Artista, BADA México 2024, en el Campo Marte de Ciudad de México.

Maestros en la técnica de popotillo (fibras naturales teñidas que se adhieren a un lienzo utilizando cera de abeja), Rivera y Ariosto ofrecieron un concepto de obra con mensaje de protección y cuidado a los animales, basado en la era espacial, en la que representan a los animales como guías empáticos, exploradores natos y adaptables a circunstancias adversas.

“Presentamos una colección única en su esencia y en su técnica. Somos los únicos artistas que se presentaron (en BADA) con una técnica endémica de México, mostrando la calidad y la valía de nuestro país en el mundo del arte”, comentó Jesús Rivera.

Y fue en BADA, una de las ferias de arte con mayor reconocimiento a escala Iberoamérica, el escaparate en el que Joaquín y Jesús decidieron presentar al público sus nuevas creaciones, en las que los protagonistas son perros, monos, gatos, leones y conejos, en homenaje a los animales que revelaron que el cosmos es vasto e inagotable y que no estamos solos, ni aquí, ni allá afuera.

“Los animales siempre serán vulnerables a la mano del hombre, pero a pesar de esa vulnerabilidad pueden llegar a adaptarse a las circunstancias más adversas y desconocidas, y convertirse en grandes héroes para la humanidad. Invitamos a reflexionar sobre la importancia de enseñar a las nuevas generaciones el respeto y empatía que debemos tener hacia todos los seres vivos”, dijo Joaquín Ariosto.

I Need My Space fue la única muestra de BADA con una técnica endémica de México. FOTO: Especial
I Need My Space fue la única muestra de BADA con una técnica endémica de México. FOTO: Especial

Mensaje conmovedor

I Need My Space alude a los 80 años de carrera espacial y expone que el universo es todavía un misterio para los humanos. Hace referencia, igualmente, a personajes como Laika, Ham y Félicette, algunos animales que impulsaron el rompimiento de la última barrera para la expansión de la humanidad: la atmósfera.

“Las personas se sorprenden y maravillan al ver que una fibra vegetal se puede convertir en obra de arte. Muchos se conmovieron y emocionaron con el mensaje de la colección I Need my Space, e incluso se identificaron con el cuidado de la naturaleza y las especies que la habitamos. Estamos agradecidos con todas las personas que se dieron el tiempo de conocer nuestro arte y más aún de adquirirlo, gracias a esto nuestro proyecto puede continuar su trayecto”, concluyó Rivera.

Tras su participación en BADA, la exhibición de I Need My Space continuará temporalmente en la galería Ariosto Rivera, ubicada en el hotel Hilton de Ciudad de México, con la intención de preservar el arte popotillo con un enfoque artístico y contemporáneo. Esta colección, de acuerdo con los artistas, concibe al espacio como una utopía y un replanteamiento de nuestra naturaleza.

I Need My Space invita a los amantes del arte y a toda persona a meditar las aportaciones históricas de nuestros compañeros animales y el trato que les damos en esta “cuna” común.

BSMM

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.